Influencia de los factores sociales, económicos, tecnológicos y hábitos de consumo en la demanda nacional de energía en el mediano y largo plazo

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evalúan los factores que influyen en la demanda de energía a nivel nacional en el periodo (2010 – 2025), y los resultados servirán para determinar los factores a considerar en la planificación del abastecimiento de la demanda nacional de energía. El estudio se sustenta en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Rojas, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/10896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioeconómicos
Indicadores de consumo de energía
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evalúan los factores que influyen en la demanda de energía a nivel nacional en el periodo (2010 – 2025), y los resultados servirán para determinar los factores a considerar en la planificación del abastecimiento de la demanda nacional de energía. El estudio se sustenta en las teorías macroeconómicas, demográficas y termodinámicas. La muestra está conformada por las estadísticas de los sectores económicos, productivos y consumidores de energía desde 1998. Metodológicamente la investigación se aborda desde la perspectiva de los estudios no experimentales de tipo transeccional de variables asociadas (factores sociales, económicos, tecnológicos y los hábitos de consumo) que influyen en el incremento de la demanda de energía a nivel nacional. Para la validación de los resultados se ha realizado una comparación con los balances nacionales de energía en el período histórico (1998 – 2009). En la proyección se obtiene un consumo de 34.703 GWa en el año 2025 en el escenario referencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).