Demanda nacional de energía: Período 2005-2030
Descripción del Articulo
Se presenta la demanda de energía proyectada para el período 2010–2030 a nivel país, obtenida mediante el uso del modelo MAED, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para el Desarrollo de Sistemas Energéticos Sostenibles” RLA/0/040, auspiciado y financiado por el Organismo Internac...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda energética Perú Previsiones Energía eléctrica Consumo energético Modelos energéticos Fuentes de energía Combustibles fósiles |
Sumario: | Se presenta la demanda de energía proyectada para el período 2010–2030 a nivel país, obtenida mediante el uso del modelo MAED, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para el Desarrollo de Sistemas Energéticos Sostenibles” RLA/0/040, auspiciado y financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se ha considerado tres escenarios denominados: bajo, medio y alto para los sectores económicos y sector residencial, así como los diferentes usos de la energía y tipos de energía. Los resultados muestran que se tendrá un requerimiento importante de energía durante dicho período. La demanda de energía total por escenarios crece desde 15869 GWa en el año 2005 hasta 42665, 47704 y 54926 GWa en el 2030 para los escenarios de demanda baja, media y alta, respectivamente, lo cual indica que en año 2030 se necesitará tres veces más de energía que la consumida en el año 2005. Los combustibles más utilizados son el diésel oil, petróleo industrial y la energía eléctrica. Para el escenario referencial los combustibles de mayor consumo son el diésel oil que se incrementa de 4.15 GWa en el año 2005 a 10.47 GWa para el año 2030, la energía eléctrica de 2.67 GWa en el 2005 a 9.26 GWa para el 2030 y el petróleo industrial de 1.65 GWa en el 2005 a 7.0 GWa para el 2030. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).