Mostrando 1 - 20 Resultados de 55 Para Buscar 'Cáceres, Carlos', tiempo de consulta: 1.18s Limitar resultados
1
artículo
2
tesis de grado
El presente trabajo trata del control escalar por modulación de ancho de pulso para controlar las señales de disparo de los dispositivos de conmutación del inversor que alimenta de corriente alterna al motor asíncrono con frecuencia variable. Para ello se revisó las teorías de control de velocidad de motores, convertidores ca/cc y cc/ca, semiconductores de potencia y efectos de los armónicos en los motores de inducción. Se analizó los valores que deben tener tanto en tensión como en frecuencia la onda moduladora senoidal y la onda portadora triangular con el fin de que el sistema de control no genere armónicos de tensión que perjudican al motor. La simulación realizada del control escalar mediante modulación de ancho de pulso de las señales de disparo de los dispositivos conmutadores del inversor alimentador de corriente alterna al motor asíncrono, nos comprobó la veraci...
3
Los sistemas sanitarios y la práctica de la medicina han tenido tradicionalmente casi como un objetivo, aún lo tienen hoy, y es la enfermedad, y han dirigido sus esfuerzos hacia el perfeccionamiento de los medios diagnósticos y terapéuticos precisos para el abordaje de las patologías establecidas.
4
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta de mejora para incrementar la satisfacción del cliente en el restaurante de pescados y mariscos “EL CEVICHON”. El problema surge debido a la limitada capacidad del local, el cual cuenta con espacio reducido entre mesas y dificulta el tránsito de clientes y trabajadores; además, se ha identificado la demora en procesos que afectan el servicio al cliente. En consecuencia, para solucionar el problema identificado y sus posibles implicancias, se analizó la información de la empresa desde sus procesos de abastecimiento, producción y servicio al cliente hasta perfil de los trabajadores, para así plantear alternativas de mejora que incremente la satisfacción de los clientes. El resultado del presente trabajo es la implementación de un nuevo local y mejora de los procesos de abastecimiento, producción y servicio al cli...
5
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional es una propuesta de mejora para incrementar la satisfacción del cliente en el restaurante de pescados y mariscos “EL CEVICHON”. El problema surge debido a la limitada capacidad del local, el cual cuenta con espacio reducido entre mesas y dificulta el tránsito de clientes y trabajadores; además, se ha identificado la demora en procesos que afectan el servicio al cliente. En consecuencia, para solucionar el problema identificado y sus posibles implicancias, se analizó la información de la empresa desde sus procesos de abastecimiento, producción y servicio al cliente hasta perfil de los trabajadores, para así plantear alternativas de mejora que incremente la satisfacción de los clientes. El resultado del presente trabajo es la implementación de un nuevo local y mejora de los procesos de abastecimiento, producción y servicio al cli...
6
tesis de grado
Como consecuencia de las observaciones cotidianas e informales, así como las observaciones planificadas a través de los monitoreos, podemos precisar que existe una inadecuada gestión de soporte docente en el uso de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 82566 “Centenaria 109”. Esta dificultad fue diagnosticada a través del diseño y la aplicación de una entrevista a los actores educativos; cuyos resultados fueron registrados en un cuadro de categorización, permitiendo organizar la información recabada y verificar si los demás actores coincidían en observar la misma realidad problemática. Para atender este problema proponemos la implementación de talleres de capacitación docente sobre competencias digitales utilizando los entornos virtuales, con lo que se pretende fortalecer las capa...
7
tesis de grado
Como consecuencia de las observaciones cotidianas e informales, así como las observaciones planificadas a través de los monitoreos, podemos precisar que existe una inadecuada gestión de soporte docente en el uso de las tecnologías de información y comunicación en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 82566 “Centenaria 109”. Esta dificultad fue diagnosticada a través del diseño y la aplicación de una entrevista a los actores educativos; cuyos resultados fueron registrados en un cuadro de categorización, permitiendo organizar la información recabada y verificar si los demás actores coincidían en observar la misma realidad problemática. Para atender este problema proponemos la implementación de talleres de capacitación docente sobre competencias digitales utilizando los entornos virtuales, con lo que se pretende fortalecer las capa...
8
tesis de grado
El presente trabajo propone un plan estratégico de comunicación para resolver el problema que representa la actualización de la base de datos de los egresados de la Universidad de Piura, especialmente importante para las labores de relacionamiento y vinculación de quienes han egresado de esta casa de estudios. Actualmente, Alumni UDEP es la oficina de vinculación con el egresado; sin embargo, no cuenta con una base de datos actualizada ni con información completa de la mayoría de graduados UDEP, ya que solo 1 800 egresados presentan datos actualizados. Por ello, el objetivo de este trabajo es implementar una plataforma de relacionamiento a través de la campaña “Convocados”, campaña unida a dos conceptos: celebración y fútbol. Esta campaña se apoyará en la coyuntura del Mundial de fútbol Rusia 2018 y celebración de las Bodas de Oro de UDEP en 2019. Entre las conclusion...
9
tesis de grado
La Acusación Directa y el Proceso Inmediato son dos herramientas muy importantes que prácticamente contienen la esencia pura del Nuevo Código Procesal Penal, así mismo, estos mecanismo de simplificación procesal funcionan como un remedio apto para curar la crónica “carga procesal”; en las manos adecuadas y con la debida preparación de los operadores jurídicos, estas dos herramientas encaminarán las investigaciones y los procesos judiciales al éxito de este nuevo sistema procesal, sin embargo, nuestra realidad es otra, mostrándonos, investigaciones incoherentes, confusas, contradictorias e ineficaces que muchas veces propician la impunidad generando desigualdades e injusticias, pero ello también trasciende el ámbito académico, pues no podemos esperar mucho de los buenos profesionales si es que estos no cuentan con la infraestructura adecuada, equipos, personal de apoyo y...
10
tesis de grado
En la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en una de las problemáticas de la realidad social y que su accionar causa zozobra y temor en la sociedad, me refiero al pandillaje Pernicioso, pero es planteado en el sentido de la ineficacia del sistema penal juvenil frente a éste, es decir va al grado de determinar qué factores influyen a que no haya un adecuado tratamiento de esta problemática, si bien el fenómeno esta, pero que ha hecho que no se logre atacar y disminuir, ya que las pandillas hoy en día sean multiplicado, para ello se enfoca al mismo tiempo la normativa y la aspecto cognitivo. En ese sentido, este trabajo tiene como objetivo delimitar como hacer frente a la problemática del delincuencia perniciosa, que políticas se debe adoptar, si es correcto la represión de las conductas de los adolescentes o es más convenientes las políticas de prevención, as...
11
tesis de grado
El objetivo fue Determinar la relación que se existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores del Programa Agrario Agro rural MINAGRI - Lima, 2018. no experimental –transversal, descriptiva-correlacional; hipotético - deductivo, aplicada, la población fueron los colaboradores del Programa Agrario Agro rural MINAGRI para el año, considerando 40 colaboradores, con un método censal. Aplico la encuesta, y cuestionario, de 32 preguntas para ambas variables en escala de Likert y el estadístico SPSS 24 y se constató la confiabilidad del cuestionario a través de la utilización del alfa de Cronbach, a la vez se usó el método de Spearman para la medición de la correlación. Finalmente se determinó que el el Clima organizacional se correlaciona en forma positiva y muy fuerte con un RH= 0.901 con el Desempeño laboral de los colaboradores del Programa...
12
tesis de maestría
El trabajo de investigación titulado “Gobierno Corporativo y la Rentabilidad en la Cooperativa De Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario” tiene como objetivo principal encontrar la relación entre el Gobierno Corporativo y la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Nuestra Señora del Rosario en el periodo 2019, ante ello se planteó como hipótesis general la relación directa entre el Gobierno Corporativo y la rentabilidad de la cooperativa de ahorro y crédito Nuestra Señora del Rosario en el periodo 2019. La muestra seleccionada para el desarrollo del presente trabajo de investigación está conformada por 117 directivos que conforman la Asamblea General de delegados, consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité de Educación y Comité Electoral de la cooperativa de ahorro y crédito Nuestra Señora del Rosario, 2019. El tipo de diseño de inves...
13
tesis de maestría
La finalidad de esta tesis radicó en analizar la relación entre el compromiso organizacional y el trabajo en equipo en las instituciones educativas de Tembladera, Contumazá, 2020, para esto se empleó un diseño correlacional teniendo una muestra de 91 maestros. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para medir el compromiso organizacional y otro para el trabajo en equipo, con 18 y 41 ítems respectivamente. Como resultado el compromiso organizacional se ubicó en los niveles regular y bajo (94,5%); el trabajo en equipo se situó en los niveles regular y bajo (70,3%). El compromiso organizacional comprueba la relación enormemente significativa con el trabajo en equipo (p<0.01), siendo la correlación directa y muy alta (rs=0.986**). De esta forma se descubrió la relación enormemente significativa entre las dimensiones del compromiso organizacional y el trabajo en equipo: normativo [rs...
14
tesis de maestría
El objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar la Influencia del proyecto COESIEP en la mejora de la pertinencia en la Supervisión de las instituciones Educativas Privadas en los integrantes de las comisiones especiales de Instituciones Educativas Privadas de la Gerencia Regional de Educación, Unidades de Gestión educativa Local de la Región Arequipa en el año 2018. El método de investigación es de diseño Pre – Experimental con pre y post test de un solo grupo, la población que forma parte del estudio está conformado por 30 servidores públicos que conforman la comisión especial de Instituciones Educativas, la información se ha recabado a través de la encuestas pre test, la realización del programa de capacitación y la aplicación de la segunda encuesta post test, el instrumento cuestionario de encuesta con adaptación de la escala de Licket, el...
15
tesis de maestría
El presente trabajo titulado “Gestión del valor ganado para el control de costos y tiempo en obras civiles de la Refinería La Pampilla (Período 2016-2017)”, tuvo como objetivo implementar la metodología del valor ganado en el control de costos y tiempo en una obra civil en la Refinería La Pampilla que permitiría mejorar el desempeño del costo y del tiempo de una obra civil en ejecución en la Refinería La Pampilla, enfocándonos para esto en la obra “RLP-21 CIVIL 1 – BLOQUE 3”, que se ha realizado que se ha tomado para el análisis de esta investigacion. El estudio es de enfoque mixto: cualitativa y cuantitativa de tipo descriptiva; el diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo y prospectivo. Se aplicó un cuestionario referente acerca de los procesos de la gestión de costos de la Guía Dirección de Proyectos. Dentro de los alcances de la i...
16
tesis de grado
En respuesta a que la pequeña minería y minería artesanal carecen de una adecuada tecnificación, un proceso hidrometalúrgico acorde a sus necesidades, y para las leyes de mineral que explotan (superiores a las de gran minería), por ello el uso de vats. Se propone el Proceso Hidrometalúrgico LIX-EW- LIX-CEM, orientado al beneficio de minerales de óxidos de cobre. Este proceso consta de etapas consecutivas de lixiviación y electroobtención sin realizar extracción por solvente hasta alcanzar una concentración de Fierro considerada límite en el PLS, sobrepasada esta concentración, se realiza la cementación (precipitación de cobre al añadir chatarra de Fierro al PLS). Para obtener los parámetros óptimos de lixiviación, se realizaron pruebas de Lixiviación con diferentes concentraciones de ácido y flujo de aire, obteniéndose 60 g/L de H2SO4 y 2 L de aire/Kg Cu*min, para ...
17
tesis de grado
La situación que atravesó nuestro país en el ámbito económico después de la pandemia del Covid 19 fue preocupante, la crisis económica generada llevó a que tomemos conciencia sobre la importancia de dinamizar la economía en todos los sectores, con la única finalidad de poder tener estabilidad económica y poder dar así garantías de inversión no solo a la inversión nacional sino también a la inversión del capital extranjero y sobre todo ayudó a descubrir el uso de nuevas tecnologías financieras para poder hacer frente a todos los efectos de la crisis económica actual que afrontamos. El tema de la inclusión financiera es algo en lo que debemos trabajar, para que todos tengamos el acceso por igual a los servicios que ofrece el sistema financiero, acceso a préstamos, créditos e inversiones para poder así todos juntos reactivar la economía y dinamizarla, Siendo la era ...
18
tesis de grado
La presente tesis lleva como título: “Diseño de Pavimentos de las Vías Alternas en el Distrito de Mollebaya con el Mejoramiento de la Subrasante con Ceniza de Carbón de las Ladrilleras Artesanales Ubicadas en Mollebaya”, cuyo objetivo principal es mejorar la subrasante con la adición de ceniza de carbón a diferentes cantidades en relación con el contenido de humedad ideal del material. Una mejora del material puede manifestarse en un aumento del coeficiente de soporte California (CBR), así como en un aumento de la densidad seca máxima y de la resistencia a la compactación del suelo. Se describe brevemente la ceniza de carbón, así como sus propiedades químicas, características físicas, composición y otras características importantes que son útiles para su uso en el suelo. La capacidad de analizar y evaluar nuevas ideas mientras se resuelven los problemas que surgen a...
19
tesis de grado
Las infraestructuras de las losas deportivas a nivel nacional y en nuestra regio´ n de Ayacucho en la actualidad no cuentan con un presupuesto para su mantenimiento perio´ dico lo cual hace que la mayor´ıa de las losas se deterioran de manera ra´pida por distintos factores en inciden en la aparicio´ n de patolog´ıas de concreto por lo que es necesaria la evaluacio´ n y determinacio´ n de las mismas con el objetivo principal de determinar el ´ındice de Condicio´ n del Pavimento, de losa deportiva en la institucio´ n educativa estatal “San Juan” a partir de la determinacio´ n y evaluacio´ n de las incidencias de las patolog´ıas del concreto, la investigacio´ n fue no experimental y se desarrollo´ siguiendo el me´todo Indice de Condicio´ n de Pavimentos (PCI) debido a que el problema se examino´ sin el uso de un software lo cual constituye los pasos de una investi...
20
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación de operaciones 2 le brinda al estudiante métodos cuantitativos probabilísticos como soporte a la toma de decisiones en el área de operaciones de una empresa. Propósito: El curso busca que los estudiantes sean capaces de resolver problemas en los cuales está presente la incertidumbre, a través de la elaboración y solución computacional de un modelo matemático para tomar la mejor decisión en el Área de Operaciones de una empresa. Asimismo, se busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador y la competencia específica de ABET (1): Capacidad de identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencia y matemática, ambas a nivel 2. Tiene como requisito el curso de investigación de operaciones 1 (IN395)