Reducción del índice del consumo energético en una fábrica de hielo en la ciudad de chiclayo

Descripción del Articulo

El Índice de Consumo Energético dentro de un Proceso Productivo, es un indicador que nos refleja cuan eficientemente estamos realizando el uso de la energía eléctrica, es por ello que en este Trabajo de Investigación evaluaremos dicho indicador para determinar el verdadero estad situacional energéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Gonzáles, Leonid Ivanov, Gonzáles Sánchez, Jhoel Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de Consumo Energético
Auditoria Energética
Energía eléctrica
Energía Activa
Máxima Demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El Índice de Consumo Energético dentro de un Proceso Productivo, es un indicador que nos refleja cuan eficientemente estamos realizando el uso de la energía eléctrica, es por ello que en este Trabajo de Investigación evaluaremos dicho indicador para determinar el verdadero estad situacional energético de la Fábrica de Hielo Sarita Colonia SAC. Para determinar este Índice de Consumo, es necesario aplicar una Auditoría Energética, en donde podamos determinar los consumos de Energía Eléctrica y dentro de ello la Máxima Demanda, para luego plantear estrategias que permitan lograr la excelencia energética, a través de inversiones a corto, mediano y largo plazo. Las estrategias planteadas tendrán un sustento técnico y también un sustento económico de tal manera que en el proceso productivo de “Hielo Sarita Colonia SAC”, se obtenga un ahorro significativo, tanto desde el punto de vista energético y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).