Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Altamirano, Víctor', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo que lleva por nombre “Plan de Mejora del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación Tutorial Docente para Fortalecer la Gestión Curricular en la Institución Educativa Pública “Pueblo Libre”, nivel secundario, del centro poblado de Pueblo Libre, distrito y provincia de Moyobamba, Región San Martín, 2019” , tiene por finalidad “Diseñar una propuesta de mejora del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica curricular docente en la Institución Educativa pública del nivel secundario, del centro poblado de Pueblo Libre; asimismo contará con la participación de una población de 21 docentes del nivel. Este trabajo de investigación está dentro del campo de Investigación cualitativa, siendo así abierto, flexible y holístico. Su diseño es Investigación Acción Participativa, porque lo que se pretende es encontrar la solución a un problema o en o...
2
tesis de grado
Los videojuegos en estos últimos años hasta la fecha han ido teniendo un gran auge en el mundo de tecnología, debido a que estos han venido ganando terreno en el mundo del entretenimiento hasta convertirse en uno de los principales, de tal manera que para mejorar sus ingresos y calidad estos mismo han ido mejorando la manera de transmitir el mensaje y de atraer a nuevos usuarios desde el más pequeño hasta el más adulto, mediante la mejora de su estructura gráfica y estructura narrativa. Por lo cual el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el diseño artístico y la narrativa audiovisual en el videojuego Sekiro Shadows die Twice del 2019, asimismo describir su diseño artístico como también analizar la línea argumental de las cinemáticas presentes y por último analizar la manera en que el diseño de producción y personajes se cor...
3
tesis de grado
La presente investigación se denomina, la “Modificatoria del artículo 22° de la NLPT para garantizar la imparcialidad probatoria del juez en los procesos laborales en el distrito judicial de Lambayeque”. El problema que este trabajo se plantea está referido a la regularización de la prueba de oficio en los procesos laborales, ya que este tipo de prueba ha sido tomada como punto de discusión en distintos plenos laborales, esto debido a que dentro del artículo que la regula existen vacíos, lo que no permite que se aplique adecuadamente. El objetivo principal a desarrollar a lo largo del documento es modificar la prueba de oficio (Art. 22 de la NLPT) para garantizar la imparcialidad probatoria del juez en los procesos laborales en el distrito judicial de Lambayeque, lo que permitirá que las partes procesales puedan tener la seguridad de la imparcialidad probatoria por parte del...
4
tesis de maestría
El propósito principal de esta investigación es Determinar en qué medida el liderazgo del Director se relaciona con la gestión pedagógica de los docentes en las instituciones educativas públicas de la UGEL Moyobamba, región San Martin, 2013, se planteó como hipótesis: Existe relación significativa entre el liderazgo del Director y la gestión pedagógica de los docentes en las instituciones educativas públicas de la UGEL Moyobamba de la Región San Martin, 2013. La metodología es de tipo no experimental, con diseño descriptivo correlacional. La muestra fue compuesta por 194 docentes, a quienes se les evaluó mediante encuestas. Se tabularon los datos y con el Software SPSS v.21. Los resultados indican, con un nivel de confianza del 95%, que: Existe relación significativa entre el liderazgo del Director y la gestión pedagógica de los docentes en las instituciones educativa...
5
artículo
Se presenta la demanda de energía proyectada para el período 2010–2030 a nivel país, obtenida mediante el uso del modelo MAED, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para el Desarrollo de Sistemas Energéticos Sostenibles” RLA/0/040, auspiciado y financiado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Se ha considerado tres escenarios denominados: bajo, medio y alto para los sectores económicos y sector residencial, así como los diferentes usos de la energía y tipos de energía. Los resultados muestran que se tendrá un requerimiento importante de energía durante dicho período. La demanda de energía total por escenarios crece desde 15869 GWa en el año 2005 hasta 42665, 47704 y 54926 GWa en el 2030 para los escenarios de demanda baja, media y alta, respectivamente, lo cual indica que en año 2030 se necesitará tres veces más de energía q...