Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
Descripción del Articulo
La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las polític...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad energética Recursos energéticos renovables Hidrocarburos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las políticas han cambiado la matriz energética en la última década, pero manteniendo un alto componente superior al 80% de participación de hidrocarburos dentro de las fuentes energéticas primarias del Perú. Debido a los continuos cambios y también disruptivos cambios que enfrentan los sistemas energéticos y su impacto en la económica, medio ambiente y sociedad, el estudio de la seguridad del sistema energético y de sus componentes es una labor pendiente en el Perú. En esta investigación se obtiene una herramienta de fácil uso e interpretación que posibilita medir la seguridad del suministro energético primario del Perú. Este recurso técnico permite analizar, medir, seguir y comparar el desempeño nacional en seguridad energética del subsistema de suministro energético; para una mejor toma de decisiones en el Estado, de planificadores, investigadores y organizaciones vinculadas a la problemática energética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).