Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario

Descripción del Articulo

La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad energética
Recursos energéticos renovables
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id CONC_4daf73723f228d7e1324ab80f2d86455
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1708
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
title Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
spellingShingle Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando
Seguridad energética
Recursos energéticos renovables
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
title_full Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
title_fullStr Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
title_full_unstemmed Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
title_sort Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario
author Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando
author_facet Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad energética
topic Seguridad energética
Recursos energéticos renovables
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos energéticos renovables
Hidrocarburos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las políticas han cambiado la matriz energética en la última década, pero manteniendo un alto componente superior al 80% de participación de hidrocarburos dentro de las fuentes energéticas primarias del Perú. Debido a los continuos cambios y también disruptivos cambios que enfrentan los sistemas energéticos y su impacto en la económica, medio ambiente y sociedad, el estudio de la seguridad del sistema energético y de sus componentes es una labor pendiente en el Perú. En esta investigación se obtiene una herramienta de fácil uso e interpretación que posibilita medir la seguridad del suministro energético primario del Perú. Este recurso técnico permite analizar, medir, seguir y comparar el desempeño nacional en seguridad energética del subsistema de suministro energético; para una mejor toma de decisiones en el Estado, de planificadores, investigadores y organizaciones vinculadas a la problemática energética.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1708
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1708
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175492382490624
spelling Publicationrp04624600Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1708La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las políticas han cambiado la matriz energética en la última década, pero manteniendo un alto componente superior al 80% de participación de hidrocarburos dentro de las fuentes energéticas primarias del Perú. Debido a los continuos cambios y también disruptivos cambios que enfrentan los sistemas energéticos y su impacto en la económica, medio ambiente y sociedad, el estudio de la seguridad del sistema energético y de sus componentes es una labor pendiente en el Perú. En esta investigación se obtiene una herramienta de fácil uso e interpretación que posibilita medir la seguridad del suministro energético primario del Perú. Este recurso técnico permite analizar, medir, seguir y comparar el desempeño nacional en seguridad energética del subsistema de suministro energético; para una mejor toma de decisiones en el Estado, de planificadores, investigadores y organizaciones vinculadas a la problemática energética.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessSeguridad energéticaRecursos energéticos renovables-1Hidrocarburos-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01-1Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1708oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17082024-05-30 15:39:26.177http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="34c32494-4ec1-4e7a-bb10-2ef99acb9d57"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Seguridad energética en el Perú: evaluación del suministro energético primario</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Navarro Gutiérrez, Kevin Orlando</DisplayName> <Person id="rp04624" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <Keyword>Seguridad energética</Keyword> <Keyword>Recursos energéticos renovables</Keyword> <Keyword>Hidrocarburos</Keyword> <Abstract>La matriz energética nacional depende de hidrocarburos, principalmente petróleo importado, siendo este un factor de riesgo e incertidumbre ante la variabilidad de los precios energéticos en los mercados internacionales. De igual manera, la inserción del gas natural como fuente primaria y las políticas han cambiado la matriz energética en la última década, pero manteniendo un alto componente superior al 80% de participación de hidrocarburos dentro de las fuentes energéticas primarias del Perú. Debido a los continuos cambios y también disruptivos cambios que enfrentan los sistemas energéticos y su impacto en la económica, medio ambiente y sociedad, el estudio de la seguridad del sistema energético y de sus componentes es una labor pendiente en el Perú. En esta investigación se obtiene una herramienta de fácil uso e interpretación que posibilita medir la seguridad del suministro energético primario del Perú. Este recurso técnico permite analizar, medir, seguir y comparar el desempeño nacional en seguridad energética del subsistema de suministro energético; para una mejor toma de decisiones en el Estado, de planificadores, investigadores y organizaciones vinculadas a la problemática energética.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).