Effect of tunnel drying, freeze-drying and spray-drying on antioxidant activity and phenolic compounds of huacatay [Efecto del secado por túnel, liofilización y atomización sobre la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos de huacatay]

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de secado sobre la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos en hojas de huacatay (Tagetes minuta). Se trabajó con secado por túnel de aire caliente (a 50, 60 y 70 °C), por liofilización (con secado secundario a 40, 55 y 70 °C)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boñón SIlva, Cesia, Vejarano, Ricardo, Salas, Francisco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26871
http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas
Antioxidantes
Conservación de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de secado sobre la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos en hojas de huacatay (Tagetes minuta). Se trabajó con secado por túnel de aire caliente (a 50, 60 y 70 °C), por liofilización (con secado secundario a 40, 55 y 70 °C) y por atomización, (150, 160 y 170 °C). En el secado por atomización los extractos fueron mezclados con dos tipos de encapsulantes: maltodextrina 10DE y almidón modificado, a concentraciones de 0.0, 0.5 y 1.5%. Las muestras deshidratadas fueron analizadas para determinar la actividad antioxidante y el contenido de fenoles totales mediante los métodos DPPH y Folin-Ciocalteu. Las muestras liofilizadas presentaron mayores tasas de retención de capacidad antioxidante y de compuestos fenólicos respecto a las muestres secadas por túnel. En el secado por atomización, no se obtuvo diferencias significativas respecto al tipo de encapsulante, aunque si respecto a la temperatura, con una mayor retención a 150 °C. No obstante, se observó una disminución de la capacidad antioxidante con el incremento de la concentración de encapsulante. Finalmente, las muestras con los mejores resultados de cada tipo de secado fueron evaluadas en almacenamiento durante 3 meses, obteniendo la mayor conservación de la capacidad antioxidante en las muestras liofilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).