1
objeto de conferencia
RESUMEN El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de diferentes inhibidores metabólicos sobre la fermentación alcohólica por dos cepas de Saccharomyces cerevisiae: 7VA y AWRI796. Estos inhibidores se producen durante la hidrólisis de materiales lignocelulósicos para la producción de bioetanol. La levadura 7VA mostró una alta tolerancia a estos inhibidores, sin afectar su producción de etanol. Además, se observaron efectos sobre la producción de glicerina y acetaldehído con o-vainillina y ácido trans-cinámico.
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

ABSTRACT The aim of this study was to evaluate the bioconversion of metabolic inhibitors (furfural, o-vanillin, transcinnamic acid and copper) during alcoholic fermentation by Saccharomyces cerevisiae, and its effect on secondary metabolites production. The tested yeast shows a good activity to convert furfural and o-vanillin into their derivatives furfuryl alcohol and ovanillyl alcohol, respectively, both detected in the respective mediums at final of fermentative process. Also, the production of higher alcohols was affected in the presence of o-vainillin and trans-cinnamic acid, and to a lesser extent of copper, with a marked effect obtained by discriminant analysis.
3
objeto de conferencia
Publicado 2018
Enlace

RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad para remover plomo (Pb) de aguas contaminadas utilizando biomasa de cáscara de plátano. Se evaluaron el tamaño de partícula de la biomasa y el tiempo de contacto, obteniendo la mayor remoción mediante el tamiz de malla #60 a los 30 minutos de contacto, con un nivel de remoción de Pb mayor al 98%. Los resultados sugieren el potencial de remoción de Pb utilizando cáscara de plátano, el cual con un mínimo tratamiento podría usarse como adsorbente en el tratamiento de aguas contaminadas.
4
artículo
Non-Saccharomyces yeasts are becoming important because most of them are considered as spoilage species in winemaking processes, among them the species Saccharomycodes ludwigii. This species is frequently isolated at the end of the fermentation process and/or during storage of the wine, i.e., it can to grow in the presence of high levels of ethanol. Besides, this species is adaptable to unfavorable conditions such as high concentrations of SO2 and is characterized by its capacity to produce high amounts of undesirable metabolites as acetoin, ethyl acetate or acetic acid. To the present, physical (gamma irradiation and continuous pulsed electric fields), chemical (inhibitory compounds such as chitosan and dimethyl dicarbonate) and biological (antagonistic biocontrol by killer yeasts) treatments have been developed in order to control the growth of this spoilage yeast in wines and other fr...
5
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

RESUMEN La fitorremediación es una técnica que se basa en la capacidad de ciertas plantas para absorber, acumular, estabilizar o reducir diversos contaminantes del suelo, entre ellos algunos metales pesados. El objetivo del estudio fue evaluar la capacidad del geranio (Pelargonium zonale) para remover arsénico (As), cadmio (Cd) y cobre (Cu) de suelos contaminados. El cultivo del geranio fue realizado en condiciones ex situ, durante un periodo de seis semanas, en muestras de suelo obtenidas del botadero El Milagro de la ciudad de Trujillo (Perú). Las concentraciones de As, Cd y Cu en las muestras de suelo disminuyeron significativamente tras el periodo de prueba, mostrando una tolerancia hacia los metales, con una disminución del As y Cd de hasta 74% y 79%, respectivamente, con respecto a la concentración inicial, mientras que para Cu se logró una reducción de hasta 55%. Los resul...
6
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
7
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

RESUMEN radicionalmente, la kombucha es una bebida refrescante obtenida por fermentación de infusiones azucaradas de té negro mediante un consorcio microbiano de bacterias y levaduras llamado SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast). Sin embargo, en Sudamérica existen plantas nativas con potencial de aplicación en la elaboración de bebidas similares a la kombucha. El objetivo del estudio fue evaluar los perfiles bioactivo y sensorial de bebidas análogas a la kombucha a base de mezclas de extractos de hojas de molle (Schinus molle), matico (Buddleja globosa) y cedrón (Aloysia citriodora), para determinar la mezcla óptima de estos extractos con los más altos valores de fenoles totales (como equivalentes de ácido gálico), capacidad antioxidante (porcentaje de inhibición del agente oxidante ABTS) y aceptabilidad sensorial. Las mezclas con mayor proporción de molle mostrar...
8
artículo
Publicado 2020
Enlace

RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de tres tipos de secado sobre la capacidad antioxidante y compuestos fenólicos en hojas de huacatay (Tagetes minuta). Se trabajó con secado por túnel de aire caliente (a 50, 60 y 70 °C), por liofilización (con secado secundario a 40, 55 y 70 °C) y por atomización, (150, 160 y 170 °C). En el secado por atomización los extractos fueron mezclados con dos tipos de encapsulantes: maltodextrina 10DE y almidón modificado, a concentraciones de 0.0, 0.5 y 1.5%. Las muestras deshidratadas fueron analizadas para determinar la actividad antioxidante y el contenido de fenoles totales mediante los métodos DPPH y Folin-Ciocalteu. Las muestras liofilizadas presentaron mayores tasas de retención de capacidad antioxidante y de compuestos fenólicos respecto a las muestres secadas por túnel. En el secado por atomización, no se obtuvo difer...
9
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

ABSTRACT The aim of the study was to evaluate an adsorbent material based on passion-fruit shell biomass (PFSB) for chromium III removal from contaminated aqueous mediums, composed of distilled water and different concentrations of Cr(III), with a dose of 5 g of PFSB per liter. The residual concentration of Cr(III) in the treated mediums was determined by Atomic Absorption Spectrophotometry. A good adsorption process was carried out, achieving removal levels up to 85, 80, and 53% for solutions of 20, 50 and 200 ppm of Cr(III), respectively. The results showed an adequate fit to Langmuir and Freundlich models (R2 of 0.8864 and 0.7596, respectively), obtaining the following parameters qmax: 27.933 mg g−1and b: 0.029 (for Langmuir model), and k: 1.400 and n: 1.650 (for Freundlich model), with a good adsorbent-adsorbate interaction for Cr(III) according to FT-IR spectra. Therefore, the obt...
10
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

ABSTRACT The aim of the study was to evaluate the potential of prickly pear cactus cladode (Opuntia ficus) to remove copper (Cu2+), iron (Fe3+) and chromium (Cr3+) from aqueous solutions. Distilled water mixed with Cu2+, Fe3+ or Cr3+ at initial concentrations of 19.60, 16.60 and 17.85 ppm, respectively, were used as media for testing. The aqueous media were treated with two adsorbents: i) a naturally collected cladode (CT), and ii) a cladode chemically modified with calcium (CTCa). The results indicate that a greater metal adsorption is obtained with the CTCa adsorbent. Moreover, 2 hours of contact is enough to remove up to 82.75, 78.36 and 87.84% of Cu2+, Fe3+ and Cr3+, respectively, with respect to their initial concentrations. Our results suggest that the prickly pear cactus cladode might be potentially effective as an eco-friendly adsorbent for removing heavy metals from contaminated...
11
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPN por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.