Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rioja Padilla, Delia Patricia, Salazar Alza, Luis Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12996
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recursos humanos
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_466fae84ff3da3676faa55f92bff03d9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12996
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
title Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
spellingShingle Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
Rioja Padilla, Delia Patricia
Recursos humanos
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
title_full Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
title_fullStr Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
title_full_unstemmed Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
title_sort Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017
author Rioja Padilla, Delia Patricia
author_facet Rioja Padilla, Delia Patricia
Salazar Alza, Luis Leonardo
author_role author
author2 Salazar Alza, Luis Leonardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarmeño Bernuy, Luis Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Rioja Padilla, Delia Patricia
Salazar Alza, Luis Leonardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos humanos
Cultura organizacional
Administración de personal
topic Recursos humanos
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conceptos claves como la descripción de la generación “Y”, también denominada millennials, así como diversos conceptos de la administración de empresas, haciendo énfasis en los referidos a la gestión del potencial humano, que es el área desde la que proponemos este plan de mejora. Las estrategias que planteamos están enmarcadas en la herramienta de la escucha activa, la técnica del empowerment, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. Existe poca investigación respecto al tema pese a la gran envergadura del problema de la rotación laboral que se está dando a nivel mundial en los millennials. En virtud a ello nuestro trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y”, buscando contribuir con diversas estrategias y herramientas que ayuden a enfocar de una mejor manera el trato en las organizaciones a los jóvenes de esta generación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-28T19:26:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-28T19:26:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rioja, D. P., & Salazar, L. L. (2017). Propuesta de plan de reconocimiento para reducirla rotación de la generación "Y" en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12996
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.3 RIOJ 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12996
identifier_str_mv Rioja, D. P., & Salazar, L. L. (2017). Propuesta de plan de reconocimiento para reducirla rotación de la generación "Y" en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12996
658.3 RIOJ 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12996
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/3/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/4/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/1/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bee4b18d79fff653248857bb88381f6d
9f5ee55c170e41bb636e12fe8256a4b5
1b982440f4f6e159c98a59fa9879dc03
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944307167297536
spelling Tarmeño Bernuy, Luis EdgarRioja Padilla, Delia PatriciaSalazar Alza, Luis Leonardo2018-02-28T19:26:29Z2018-02-28T19:26:29Z2017-12-15Rioja, D. P., & Salazar, L. L. (2017). Propuesta de plan de reconocimiento para reducirla rotación de la generación "Y" en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12996658.3 RIOJ 2017https://hdl.handle.net/11537/12996RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conceptos claves como la descripción de la generación “Y”, también denominada millennials, así como diversos conceptos de la administración de empresas, haciendo énfasis en los referidos a la gestión del potencial humano, que es el área desde la que proponemos este plan de mejora. Las estrategias que planteamos están enmarcadas en la herramienta de la escucha activa, la técnica del empowerment, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. Existe poca investigación respecto al tema pese a la gran envergadura del problema de la rotación laboral que se está dando a nivel mundial en los millennials. En virtud a ello nuestro trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y”, buscando contribuir con diversas estrategias y herramientas que ayuden a enfocar de una mejor manera el trato en las organizaciones a los jóvenes de esta generación.ABSTRACT The following project, has as its general objective, introduce a proposal to reduce the of labor turnover of the workers of the Y generation, in the service area of a bank. For the development of this proposal, we build a theoretical framework defining some key concepts as the description of the Y generation, also called millennials, as well as various concepts of business administration, emphasizing what is referred to the management of human potential, which is the area from which we propose this improvement plan. The strategies we propose are framed in the tool of active listening, the technique of empowerment, intrinsic motivation and extrinsic motivation. There is little research on the subject despite the great magnitude of the problem of labor turnover that is occurring worldwide in the millennials. By virtue of this, our work aims to present a proposal of recognition plan to reduce the rotation of the employees of the “Y” generation, looking to contribute with diverse strategies and tools that help to approach in a better way, the treatment in the organizations to the young people of this generation.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNRecursos humanosCultura organizacionalAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado09958001https://orcid.org/0000-0001-7511-52730683946110203934413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdf.txtDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdf.txtExtracted texttext/plain29031https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/3/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf.txtbee4b18d79fff653248857bb88381f6dMD53THUMBNAILDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdf.jpgDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3383https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/4/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf.jpg9f5ee55c170e41bb636e12fe8256a4b5MD54ORIGINALDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdfDelia Patricia Rioja Padilla - Luis Leonardo Salazar Alza.pdfapplication/pdf188274https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/1/Delia%20Patricia%20Rioja%20Padilla%20-%20Luis%20Leonardo%20Salazar%20Alza.pdf1b982440f4f6e159c98a59fa9879dc03MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12996/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12996oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129962021-11-01 19:15:16.402Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).