Análisis de la rotación de personal en las empresas de Latinoamérica en el periodo 2010 – 2018, una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La rotación de personal en las empresas nacionales e internacionales, siempre será un punto que se debe evaluar y analizar, dado que la deserción de personal genera gastos tanto en realizar la selección de personal, como en la capacitación que se debe brindar al nuevo personal, por ello se realiza l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Fernandez, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de personal
Recursos humanos
Cultura organizacional
Selección de personal
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La rotación de personal en las empresas nacionales e internacionales, siempre será un punto que se debe evaluar y analizar, dado que la deserción de personal genera gastos tanto en realizar la selección de personal, como en la capacitación que se debe brindar al nuevo personal, por ello se realiza la siguiente revisión sistemática, la cual se sitúa dentro de un contexto global entre los años 2010-2018, como objetivo determinar cuáles son los factores que impactan en la rotación de personal en Latinoamérica. Teniendo como una de las fuentes de búsqueda Google, y aplicando en ella las palabras claves, temas que guarden relación con la investigación de la rotación de personal del periodo 2010 al 2018, de los cuales se obtuvieron 10 fuentes. Al finalizar la revisión sistemática, pudimos determinaran cuales eran los factores relevantes por el cual el trabajador decide renunciar a sus centros de labores, y encontramos lo siguiente: Renuncia voluntaria, un mal clima laboral, falta de crecimiento laboral y poco salario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).