Factores de rotación de personal en Latinoamérica

Descripción del Articulo

La rotación de personal es un tema que en la actualidad las organizaciones consideran de mucha importancia, el buscar al mejor talento humano se ha convertido en algo fundamental, puesto que se considera una estrategia tener un buen personal, esto conlleva a que las organizaciones sean productivas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Flores, Sindy Lizbeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16001
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Recursos humanos
Talento humano
Descripción
Sumario:La rotación de personal es un tema que en la actualidad las organizaciones consideran de mucha importancia, el buscar al mejor talento humano se ha convertido en algo fundamental, puesto que se considera una estrategia tener un buen personal, esto conlleva a que las organizaciones sean productivas y competitivas. El objetivo del estudio fue describir los factores que originan a la rotación de personal en Latinoamérica, se tomaron como criterios de selección de la información tomar como prioridad artículos publicados a partir de 2004 a 2019, en total se seleccionaron 20 artículos de investigación para realizar la revisión y lectura completa que muestren información destacada sobre rotación de personal tomando en cuenta artículos de alto impacto relacionados al tema de la revisión, los resultados mostraron la importancia de una buena selección de personal dentro de una organización y cuáles son los causas, costos y propuestas que se debería tomar en cuenta para evitar el abandono de un buen personal. Se concluye que para prevenir que un buen empleado deserte de su cargo se debe ofrecer salarios más competitivos, capacitaciones y un excelente clima laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).