Optimización de los procesos de inducción y capacitación al personal operativo de Coesti S. A. para disminuir la tasa de rotación
Descripción del Articulo
En el 2017 se presentó un número atípico de renuncias en las estaciones de servicio de COESTI S.A. En la estación El Trébol el índice de rotación de personal llegó al 62% en el mes de diciembre siendo el pico más alto e insostenible, en aquel mes renunciaron 5 de 8 colaboradores, esto generó una cad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humanos Administración de personal Cultura organizacional Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el 2017 se presentó un número atípico de renuncias en las estaciones de servicio de COESTI S.A. En la estación El Trébol el índice de rotación de personal llegó al 62% en el mes de diciembre siendo el pico más alto e insostenible, en aquel mes renunciaron 5 de 8 colaboradores, esto generó una cadena de problemas como buscar reemplazos de manera inmediata para que no se afecte la operación, además de tiempo y gastos administrativos por reclutamiento, inducción, uniformes, etc. Para afrontar el problema se implementó un plan de capacitaciones durante el año 2018 donde participaron activamente tanto los líderes de la estación como el grupo de interés, al finalizar el programa se realizó una encuesta para medir los resultados. A finales de diciembre de 2018 no solo se estabilizó la tasa de rotación de personal, sino que también se logró mejorar la percepción de los trabajadores hacía la empresa, lo cual se reflejó en su permanencia y motivación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).