Propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria, Lima, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rioja Padilla, Delia Patricia, Salazar Alza, Luis Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12996
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Recursos humanos
Cultura organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El siguiente proyecto tiene como objetivo general objetivo presentar una propuesta de para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y” en el área de servicios de una entidad bancaria. Para el desarrollo de esta propuesta construimos un marco teórico definiendo ciertos conceptos claves como la descripción de la generación “Y”, también denominada millennials, así como diversos conceptos de la administración de empresas, haciendo énfasis en los referidos a la gestión del potencial humano, que es el área desde la que proponemos este plan de mejora. Las estrategias que planteamos están enmarcadas en la herramienta de la escucha activa, la técnica del empowerment, la motivación intrínseca y la motivación extrínseca. Existe poca investigación respecto al tema pese a la gran envergadura del problema de la rotación laboral que se está dando a nivel mundial en los millennials. En virtud a ello nuestro trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta de plan de reconocimiento para reducir la rotación de los colaboradores de la generación “Y”, buscando contribuir con diversas estrategias y herramientas que ayuden a enfocar de una mejor manera el trato en las organizaciones a los jóvenes de esta generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).