Propuesta de implementación de un sistema de gestión de la inocuidad integrado con la seguridad y salud ocupacional y medioambiental para incrementar la rentabilidad de la empresa avícola Yema de Oro S.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto propone la implementación de un sistema de gestión de la inocuidad, integrado con la seguridad y salud ocupacional y medioambiental, en la empresa avícola Yema de Oro S.R.L. Se identificaron factores que afectan en cada área del sistema integrado y se reconoció el impact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Gutiérrez, Mónica Yoani, Kong Rabanal, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimentaria
Control de calidad
Producción
Rentabilidad
Análisis costo-beneficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto propone la implementación de un sistema de gestión de la inocuidad, integrado con la seguridad y salud ocupacional y medioambiental, en la empresa avícola Yema de Oro S.R.L. Se identificaron factores que afectan en cada área del sistema integrado y se reconoció el impacto que ocasionan, entre los factores detectados tenemos la ausencia de controles para garantizar la inocuidad de los productos, la falta de documentación, la mortalidad elevada de aves por lote de producción, la falta de organización en los diferentes almacenes de la avícola, el riesgo de ocurrencia de accidentes laborales, la falta de identificación de los aspectos ambientales significativos. El presente trabajo dará información necesaria sobre los requisitos de las normas ISO 22000, ISO 14001 y OHSAS 18001, para la elaboración de alimentos seguros, cuidado del medio ambiente y prevención de riesgos laborales respectivamente; las medidas preventivas, los puntos críticos de control, acciones correctivas, identificación de aspectos ambientales y de peligros existentes que fueron encontrados en las áreas de la empresa Yema de Oro S.R.L. De este modo ayudará a la empresa a realizar sus actividades en un ambiente seguro de trabajo, libre de contaminación ambiental, con la documentación y controles necesarios para producir productos inocuos. Finalmente se ha realizado un estudio económico, el cual ha sido proyectado a 12 meses y demuestra total viabilidad, obteniendo un VAN de S/. 177, 912.87 y una rentabilidad del 33%, lo cual beneficiará a la empresa en un corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).