Memorias del I Simposio Online de Inocuidad Alimentaria

Descripción del Articulo

La pandemia del Covid-19 nos ha hecho repensar en la forma como vivimos y el cómo debemos de adaptarnos adecuadamente ante las nuevas circunstancias. Las nuevas exigencias para evitar contagiarse con esta enfermedad han permitido que las condiciones higiénico- sanitarias mejoren, tanto en los hogare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Guerrero, Félix Giovani, Ramos Gorbeña, Juan Carlos, Silva Jaimes, Marcial Ibo, López Flores, Benedicta Carmen
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3472
https://doi.org/10.31381/
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:I SOIA 2020
Inocuidad Alimentaria
Descripción
Sumario:La pandemia del Covid-19 nos ha hecho repensar en la forma como vivimos y el cómo debemos de adaptarnos adecuadamente ante las nuevas circunstancias. Las nuevas exigencias para evitar contagiarse con esta enfermedad han permitido que las condiciones higiénico- sanitarias mejoren, tanto en los hogares, como en los establecimientos en donde se elaboran alimentos y bebidas. Condiciones básicas como el lavarse adecuadamente las manos, el lavar y desinfectar los alimentos (cuando sea posible), la limpieza y desinfección de las instalaciones o los hogares, el proteger y conservar los alimentos, y por supuesto el evitar la contaminación cruzada, al día de hoy se han reforzado. Debido al contexto en que vivimos, al distanciamiento social establecido por el gobierno peruano con el fin de minimizar los contagios a nivel nacional, y con el fin de seguir brindando información actualizada sobre la inocuidad alimentaria, un tema de relevancia sobretodo en este tiempo, es que el Instituto de Control y Certificación de la Calidad e Inocuidad Alimentaria de la Universidad Ricardo Palma (ICCCIA-URP) decidió realizar el I Simposio Online de Inocuidad Alimentaria (I SOIA 2020). Este evento, aprobado por la Universidad Ricardo Palma mediante Acuerdo de Consejo Universitario N° 0822-2020-virtual, fue llevado a cabo de forma online (a través de la plataforma digital Even3) y fue brindado al público de forma gratuita. El evento fue realizado en 3 días, dentro del cual se tocaron 3 capítulos: microbiología de alimentos en el contexto industrial; gestión, cultura y herramientas para mejorar la inocuidad de los alimentos; y tópicos selectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).