Mejora de la planificación de mantenimiento correctivo para minimizar riesgos laborales en una EPS, Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo mejorar la planificación de mantenimientos correctivos de las redes de agua y desagüe con el fin de minimizar los riesgos laborales en la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), se llegó a verificar los errores del sistema de planificación en el área de m...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36231 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36231 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mantenimiento industrial Planificación estratégica Administración del riesgo Medidas de seguridad Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo mejorar la planificación de mantenimientos correctivos de las redes de agua y desagüe con el fin de minimizar los riesgos laborales en la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), se llegó a verificar los errores del sistema de planificación en el área de mantenimiento. Se elaboró un diagnóstico general del área de estudio haciendo uso de una encuesta relacionada a los problemas presentes en la planificación, a su vez se hizo la identificación de riesgos a partir de la matriz de riesgos 5x5, en base a los riesgos identificados y el análisis de planificación se plantea diseñar un auto-instructivo y procedimiento de zanjas interviniendo en tres de las actividades principales; Servicio de desatoro con Varillas, Mantenimiento de reparación de aguas secundarias y Desatoro con Hidrojet, se propone además diseñar un plan de capacitación, este tiene como objetivo asegurar que el personal lo cumpla antes que se le designe a desarrollar un mantenimiento correctivo y por último el diseño de la filosofía 5’S, con el objetivo de asegurar la organización, clasificación orden y limpieza en la ejecución de mantenimientos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            