Gestión de mantenimiento correctivo en el servicio que presta una empresa de servicios electromecánicos, Lima 2021

Descripción del Articulo

Se ha realizado este trabajo con el propósito de mejorar el proceso de mantenimiento correctivo donde las áreas de trabajo estaban mal distribuidas, provocando demoras en la actividad productiva, dificultando la buena gestión en el servicio, para lograr dichas mejoras se aplicaron cambios donde el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Razzetto Canales, Eduardo Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Calidad de servicio
Planificación estratégica
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Se ha realizado este trabajo con el propósito de mejorar el proceso de mantenimiento correctivo donde las áreas de trabajo estaban mal distribuidas, provocando demoras en la actividad productiva, dificultando la buena gestión en el servicio, para lograr dichas mejoras se aplicaron cambios donde el planificar, programar, ejecutar, supervisar y controlar han sido los objetivos específicos. El trabajo de investigación se aplicó en la planta de mantenimiento de la empresa Ingeniería de servicios y Reparaciones EIRL. La empresa se dedica al servicio de mantenimiento correctivo de Equipos y Máquinas eléctricas. La metodología utilizada para este trabajo fue la del método descriptivo, el cual está basado en observar las actividades del proceso de mantenimiento, recolectando datos a través de entrevistas y medición de tiempo. Para poder explicar el uso de dicho método, se tomó como ejemplo un caso específico de mantenimiento correctivo para un motor eléctrico. Donde se puede apreciar que el uso de esta metodología como parte de una reestructuración del circuito de mantenimiento, nos da una reducción significativa del tiempo en cada actividad del proceso de mantenimiento. Es por ello que se recomienda una mejor distribución de las áreas productivas, para tener un mejor control y supervisión de esta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).