Implementación de un plan de mejora para reducir el mantenimiento correctivo en el servicio de mantenimiento de infraestructura por parte de la empresa Ricsam Ingenieros SRL
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general la propuesta e implementación de un plan de mejora en el servicio de mantenimiento de infraestructura para la empresa Ricsam Ingenieros Srl, con el propósito de reducir la cantidad de mantenimientos correctivos en sus cuatro ubicaciones (C...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10917 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Mantenimiento y reparación Mantenimiento industrial Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general la propuesta e implementación de un plan de mejora en el servicio de mantenimiento de infraestructura para la empresa Ricsam Ingenieros Srl, con el propósito de reducir la cantidad de mantenimientos correctivos en sus cuatro ubicaciones (Cajamarca, KM 24, La Quinua y Operaciones Mina) en los servicios de electricidad, gasfitería, ebanistería y trabajos civiles. El proyecto se desarrolló con información obtenida por parte de la empresa Ricsam Ingenieros SRL, del periodo 2014, lo cual sirvió como base fundamental para dar inicio al presente proyecto, logrando una reducción de un 16% en el primer trimestre del periodo 2015 en el mantenimiento correctivo. Se inició con el diagnóstico de la situación actual de la empresa y del mantenimiento para conocer los puntos débiles dentro del proceso y poder formular e implementar una propuesta de mejora para incrementar la eficiencia en el área de mantenimiento servicios generales de la empresa Ricsam Ingenieros SRL; así mismo se determinó los tiempos de operación a lo largo de los procesos en el mantenimiento y a su vez identificando las deficiencias que ocasionan la disminución del servicio en cada una de sus ubicaciones en sus diferentes servicios como resultado de esta investigación se determinó que de las 8814 órdenes de servicio atendidas, 5082 pertenecieron a los correctivos y 3732 a los preventivos. Para poder lograr la implementación del plan de mejora se realizó el uso de las herramientas de calidad, las cuales permitieron la identificación de los diferentes problemas analizados en las cuatro ubicaciones. El proyecto muestra viabilidad económica en sus tres escenarios es rentable. En su escenario Normal con un VAN de S/. 648,014.17; una TIR de 335% (mayor al COK 21.53%) y un IR de 10.27. En su escenario Pesimista con un VAN de S/. 228,659.43; una TIR de 158% (mayor al COK 21.53%) y un IR de 4.62. Y en su escenario Optimista con un VAN de S/. 651,187.38; una TIR de 357% (mayor al COK 21.53%) y un IR de 10.32 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).