Exportación Completada — 

Funcionalidad familiar y alexitimia en estudiantes de secundaria de instituciones educativas estatales de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la Funcionalidad Familiar y Alexitimia en estudiantes de secundaria de instituciones estatales de Trujillo. La investigación fue no experimental y se consideró el diseño transversal de tipo correlacional; la muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Pillco, Augusto Vrahadt
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Sociología de la educación
Inteligencia emocional
Alexitimia
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la Funcionalidad Familiar y Alexitimia en estudiantes de secundaria de instituciones estatales de Trujillo. La investigación fue no experimental y se consideró el diseño transversal de tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 307 estudiantes varones entre 15 y 18 años de edad de instituciones educativas estatales de Trujillo considerándose el muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron: “Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES-IV” de Olson (2006) y la “Escala de Alexitimia de Toronto (TAS 20)” de Bagby, Parker y Taylor (1999). Los resultados evidenciaron una correlación negativa de grado moderado significativa (rho = -0.59, p<.01), demostrándose que presentar mayor Funcionalidad Familiar se mostrará menores niveles de Alexitimia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).