Riesgos percibidos de producto, privacidad y conveniencia en relación a la intención de compra de los hombres y mujeres de 30 a 40 años que compran productos de consumo masivo en supermercados online
Descripción del Articulo
El comercio electrónico es una tendencia que está en aumento en el Perú. Sin embargo, el consumidor peruano percibes diferente riesgo al momento de comprar a través de supermercados online. Estos riesgos no son los mismos en todas las categorías; es por ello que en la presente investigación se estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652104 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Intención de compra Supermercado online Riesgo de privacidad E-commerce Purchase intent Online supermarket Privacy risk |
Sumario: | El comercio electrónico es una tendencia que está en aumento en el Perú. Sin embargo, el consumidor peruano percibes diferente riesgo al momento de comprar a través de supermercados online. Estos riesgos no son los mismos en todas las categorías; es por ello que en la presente investigación se estudiará los riesgos que perciben los hombre y mujeres de 25 a 35 años al momento de comprar productos de consumo masivo. Las variables que se han elegido son los riesgos de producto, conveniencia y privacidad. Para lograr comprobar las hipótesis que se plantean en el presente estudio se ha realizado una investigación mixta. En el estudio cualitativo se realizó focus y entrevistas a los consumidores de los supermercados online. Además, se realizaron tres en entrevistas a expertos en el tema. En el estudio cuantitativo, se realizó una encuesta, la cual se aplicó a 250 personas. Además, el análisis que se realizó fue correlacional entre la intención de compra y los tres riesgos percibidos que se analizaron. Luego de procesar la información, se obtuvo que sí existe una relación entre el riesgo de “producto”, “conveniencia” y “privacidad” con la “intención de compra”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).