Factores de riesgos percibidos en relación con la intención de compra de maquillaje por canales online

Descripción del Articulo

La era digital ha ocasionado que el comprador peruano migre hacia el e-commerce. Sin embargo, percibe ciertos riesgos los cuales influencian en su intención de adquirir algún producto por esta vía. Asimismo, estos riesgos varían de acuerdo a la categoría. Por ello, la presente trabajo estudiará los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Camacho, Diane Antoinette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652777
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Compra online
Riesgo financiero
Intención de compra
Online shopping
Financial risk
Purchase intent
Descripción
Sumario:La era digital ha ocasionado que el comprador peruano migre hacia el e-commerce. Sin embargo, percibe ciertos riesgos los cuales influencian en su intención de adquirir algún producto por esta vía. Asimismo, estos riesgos varían de acuerdo a la categoría. Por ello, la presente trabajo estudiará los riesgos percibidos con respecto a la categoría maquillaje, debido a que investigaciones anteriores no han estudiado esta categoría, por lo cual se cubrirá esta deficiencia de conocimiento en el e-commerce. Las variables elegidas son el riesgo financiero, de privacidad, de producto, de conveniencia, compra y post-compra. Para poder comprobar las hipótesis se realizó una investigación mixta. Por un lado, en cuanto al estudio cualitativo, se realizaron 2 focus group a mujeres de 20 a 32 años que compren frecuentemente maquillaje por en canal online, y se realizaron 3 entrevistas a profundidad a expertos en el tema. Por otro lado, con respecto al estudio cuantitativo, se realizaron 250 cuestionarios al público en estudio. Finalmente, para comprobar las hipótesis planteadas, se realizó un análisis de regresión lineal múltiple entre la variable de intención de compra y los riesgos percibidos en su conjunto. Posteriormente, se obtuvo que las variables que influencian en la intención de compra son el riesgo de conveniencia y de producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).