La relación entre los factores que inhiben la compra online de ropa casual en tiendas por departamento y el proceso de decisión de compra en mujeres de 25 a 39 años, de NSE B- y C+ de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Hoy en día existe un nuevo comportamiento del consumidor, en donde la tecnología forma parte de su día a día. La falta de tiempo, representa cada vez menos un problema para las personas por lo que las empresas buscan llegar a ellos y estos puedan realizar compras sin la necesidad de salir de casa. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lajo Ñañez, Nuria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652644
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compra online
Decisión de compra
Riesgos de la compra online
Online purchase
Purchase decision
Risks of online purchase
Descripción
Sumario:Hoy en día existe un nuevo comportamiento del consumidor, en donde la tecnología forma parte de su día a día. La falta de tiempo, representa cada vez menos un problema para las personas por lo que las empresas buscan llegar a ellos y estos puedan realizar compras sin la necesidad de salir de casa. Para la solución de esta problemática aparece la compra online, que se mantiene en auge y facilita la vida de muchos clientes. Sin embargo, a pesar de representar algo positivo para las empresas, aún presentan barreras. Por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre las barreras que inhiben la compra de ropa casual en tiendas por departamento en el canal online y la decisión de compra Para ello, según los hallazgos encontrados, se analizaron los diferentes riesgos que giran en torno a la confianza: riesgo funcional (relacionado al funcionamiento del producto), temporal (tiempo de entrega del producto), financiero (el costo de devolución de una prenda) y la reputación (de la tienda en cuestión), las cuales se convierten en barreras al no poder ser mitigadas por las empresas. Los resultados indicaron que el riesgo funcional y la reputación de los retailers poseen una relación positiva con la intensión de compra. Esto se debe existe una fuerte desconfianza de adquirir productos online. No obstante, el riesgo financiero y riesgo temporal obtuvieron una relación negativa, lo cual indica que este tipo de riesgos han sido mitigados, ya que las consumidoras muestran mayor confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).