Factores que determinan la intención de compra online en el rubro vestido en jóvenes nacidos entre los años 1994 y 2000 de los NSE A, B y C de Lima Metropolitana en el 2020 a partir de la Teoría del Comportamiento Planificado (TPB)
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de los factores a partir de la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB) en la intención de compra online en el rubro vestido de los jóvenes nacidos entre los años 1994 y 2000 del NSE A, B y C de Lima Metropolitana duran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655906 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Control percibido Intención de compra Compra online E-commerce Perceived control Purchase intent Online shopping http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la incidencia de los factores a partir de la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB) en la intención de compra online en el rubro vestido de los jóvenes nacidos entre los años 1994 y 2000 del NSE A, B y C de Lima Metropolitana durante el 2020. Se presentarán como parte de la investigación la definición de comercio electrónico, la evolución de este tanto a manera mundial como nacional, la industria textil en el Perú y las características de la Generación Y de Lima Metropolitana. Asimismo, se presentarán como base teórica las distintas teorías de modelos de adopción de tecnologías. Se empleó un estudio cuantitativo de alcance descriptivo, diseño no experimental y corte transeccional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una encuesta aplicada a una muestra de 384 jóvenes pertenecientes al grupo objetivo y, en base a los resultados obtenidos y mediante el uso de la herramienta SPSS, se realizaron tanto un análisis descriptivo como uno factorial. Gracias a ello se comprobó que los factores del TPB sí influyen en la intención de compra online del grupo objetivo estudiado en el rubro vestido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).