Acciones de promoción en el mercado de vino peruano de baja gama en relación a la intención de compra en supermercados en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en las promociones de venta de la categoría vitivinícola peruana y busca determinar el grado de importancia de la variedad percibida y real dentro de las acciones de promoción monetarias como las rebajas de precio y los descuentos frente a la intención de compra en los s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652830 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción monetaria Supermercados Intención de compra Sobrecarga de información Price reduction Supermarket Purchase intent Overload information |
Sumario: | Esta investigación se centra en las promociones de venta de la categoría vitivinícola peruana y busca determinar el grado de importancia de la variedad percibida y real dentro de las acciones de promoción monetarias como las rebajas de precio y los descuentos frente a la intención de compra en los supermercados de Lima Metropolitana, donde actualmente el sector está siendo impulsado. Se profundizó en la sobrecarga de información causada por la gran variedad del vino mostrada en el estante, donde se determinó que las promociones de venta son un fuerte atractivo para que los jóvenes tomen una decisión frente a la góndola y realicen la compra final. Sin embargo, los beneficios de las acciones de promoción no serían percibidos por la complejidad frente a la elección. Asimismo, se determinaron hallazgos importantes como los hábitos de un consumidor joven, al cual no se le brinda la suficiente importancia dentro de la categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).