El valor percibido y lealtad de marca de consumidores en su intención de compra en E-commerce de supermercados
Descripción del Articulo
El E-commerce es una de las herramientas tecnológicas que hoy en día ha tomado mayor uso e importancia por parte de las empresas. Es por ello que, se ha convertido en un proceso moderno para los consumidores que tienen el deseo de conseguir algo de manera rápida. El presente trabajo está dirigido al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654645 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Supermercados Valor percibido Lealtad de marca Intención de compra E-Commerce Supermarkets Perceived value Brand loyalty Purchase intention http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El E-commerce es una de las herramientas tecnológicas que hoy en día ha tomado mayor uso e importancia por parte de las empresas. Es por ello que, se ha convertido en un proceso moderno para los consumidores que tienen el deseo de conseguir algo de manera rápida. El presente trabajo está dirigido al estudio del comercio electrónico en supermercados donde se evalúa a la intención de compra del consumidor como variable dependiente, ya que es un elemento importante para evaluar la posibilidad de un futuro comportamiento. El valor percibido, como la percepción del cliente basándose en lo que la marca le ofrece, ya sea una solución o servicios adicionales y lealtad de marca, por la compra recurrente a una misma empresa por parte de los consumidores debido a aspectos positivos, estas variables son determinadas como independientes. El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de las variables mencionadas anteriormente y en base a eso construir estrategias para que los supermercados las apliquen y de esta manera, satisfagan a sus clientes. La investigación es de metodología cuantitativa de tipo correlacional y de carácter concluyente porque nos brinda datos más exactos. Cabe resaltar, que la resolución de las hipótesis planteadas serán resueltas a lo largo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).