Estrategia Hi-Lo en relación a la Lealtad en marcas fabricantes de limpiadores líquidos en Supermercados en amas de casa de 35 a 45 años de NSE B de la zona 6 de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad encontrar la relación entre la estrategia Hi-Lo en marcas fabricantes de limpiadores líquidos en supermercados y la lealtad en amas de casa de 35 a 45 años de edad de nivel socioeconómico B, pertenecientes a la zona 6 de Lima Metropolitana. En la introd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor percibido Lealtad de marca Supermercados Perceived value Brand loyalty Supermarkets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad encontrar la relación entre la estrategia Hi-Lo en marcas fabricantes de limpiadores líquidos en supermercados y la lealtad en amas de casa de 35 a 45 años de edad de nivel socioeconómico B, pertenecientes a la zona 6 de Lima Metropolitana. En la introducción se puede encontrar información acerca de las estrategias de precios que aplican los supermercados internacionales y nacionales, así como su situación actual dentro del mercado, conceptos clave de las variables a investigar y autores más relevantes para la investigación. El capítulo 1 consta de diferentes temas, donde principalmente se explica el trasfondo de las estrategias de precios, las implicancias de la lealtad del consumidor y la teoría sobre Retail. En el capítulo 2, se explica acerca de la metodología utiliza en la investigación cualitativa y cuantitativa. En el capítulo 3, se presentan los resultados obtenidos en la investigación cualitativa y cuantitativa. Finalmente, en el capítulo 4, se contrasta la teoría con la evidencia encontrada en los resultados, en esta etapa del trabajo, se valida la primera hipótesis que indica que el valor percibido alto en limpiadores líquidos genera lealtad en amas de casa; y, se rechaza la segunda hipótesis que indica que los descuentos generan un bajo grado de lealtad. Asimismo, se presentan las implicancias para la gerencia y se recomiendan algunos temas por trabajar en investigaciones futuras como otras estrategias de precios, categorías de alta rotación y otros factores de lealtad hacia una marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).