Análisis de la percepción de las amas de casa del NSE B frente a las marcas blancas en los supermercados: Plaza Vea, Tottus y Metro
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar la percepción de las amas de casa frente a las marcas blancas de las cadenas de supermercados más grandes del Perú, tomando como puntos claves de estudio su percepción frente a las marcas blancas, el motivo de que impulsa su compra y el por qué las pref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/4257 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/4257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Business Consumer behavior Perception Trademarks Prices Negocios Comportamiento del consumidor Percepción Marcas comerciales Precios Supermercados Supermarkets https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar la percepción de las amas de casa frente a las marcas blancas de las cadenas de supermercados más grandes del Perú, tomando como puntos claves de estudio su percepción frente a las marcas blancas, el motivo de que impulsa su compra y el por qué las prefieren ante otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).