Análisis de los resultados de traducción automática y posedición del inglés al español del artículo médico Cancer-Related Fatigue
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tecnología ha permitido la creación y constante actualización en diversos instrumentos que en la actualidad forman parte del proceso traslativo, entre ellos los motores de traducción automática. En este contexto, la industria de la traducción se ha adaptado a las nuevas tecnologí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661142 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción automática Posedición Traducción médica Focos de dificultad Automatic translation Post-editing Medical translation Trouble spots http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El desarrollo de la tecnología ha permitido la creación y constante actualización en diversos instrumentos que en la actualidad forman parte del proceso traslativo, entre ellos los motores de traducción automática. En este contexto, la industria de la traducción se ha adaptado a las nuevas tecnologías y ha adoptado las etapas de traducción automática y posedición. El presente trabajo se realiza debido a un interés en la creciente demanda del servicio de posedición de traducciones automáticas que competen el campo médico por parte de empresas proveedoras de servicios lingüísticos. En este sentido, cabe señalar que los motores de traducción automática siguen mejorando y permiten aumentar la productividad y rapidez del traductor humano durante el proceso de posedición. El objetivo del presente trabajo es analizar los resultados de traducción automática y posedición del artículo médico Cancer-Related Fatigue (publicado en la revista Cancer y cuya traducción automática fue la versión pagada del motor API de Google). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).