El uso de la traducción automática de Google Cloud en un proceso de posedición

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en el uso de la traducción automática (TA) de Google Cloud en el proceso de posedición de dos textos médicos. Desde un punto de vista teórico, aborda temas sobre la traducción en el ámbito médico, algunas particularidades de la traducción de este campo que pueden conver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubillús Sánchez, Carol Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción médica
Posedición
Google cloud
Traducción automática neuronal
Medical translation
Post-editing
Neural machine translation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centra en el uso de la traducción automática (TA) de Google Cloud en el proceso de posedición de dos textos médicos. Desde un punto de vista teórico, aborda temas sobre la traducción en el ámbito médico, algunas particularidades de la traducción de este campo que pueden convertirse en un reto para el traductor y, además, explica el funcionamiento de los traductores automáticos gratuitos y de pago. La tecnología ha ido dando pie a nuevos avances sobre los sistemas de las TA lo cual se evidencia en los cambios que los proveedores de TA han realizado para brindar el servicio de TA. Debido a la gran demanda traducción, hoy en día se emplea la TA como parte del proceso de posedición para abordar proyectos de traducción de gran volumen. Por ello, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar el uso del traductor automático Google Cloud en la herramienta Trados Studio versión 2017 durante el proceso de posedición de dos textos médicos: un artículo de opinión científico y un protocolo de entrevista. Las conclusiones del trabajo son alentadoras sobre el uso de la TA de Google Cloud, pues se mencionan factores como la rapidez y precisión en algunos casos, aunque la presencia de un poseditor humano es necesaria por cuestiones de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).