Propuesta de posedición completa de la traducción automática de una guía informativa del inglés al español

Descripción del Articulo

En la actualidad, la traducción automática se ha convertido en una herramienta ampliamente utilizada en procesos de traducción, revolucionando la forma en que las barreras lingüísticas se superan en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Este avance tecnológico ha transformado la industri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schultz Olaechea, Diego Ignacio, Ruiz Gomez, Piero Giordano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669805
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción automática
Posedición completa
Guía informativa
Lenguaje ciudadano
Explotación sexual infantil comercial
Machine translation
Full post-editing
Informative guide
Plain language
Commercially sexually exploited children
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, la traducción automática se ha convertido en una herramienta ampliamente utilizada en procesos de traducción, revolucionando la forma en que las barreras lingüísticas se superan en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Este avance tecnológico ha transformado la industria de la traducción y ha influido de manera significativa en la accesibilidad a la información global. La posedición completa de la traducción automática (TA), en particular, se ha convertido en un tema de interés crítico, ya que busca perfeccionar y adaptar de manera precisa las traducciones automáticas, garantizando la coherencia, la fluidez y la fidelidad al significado original. Sin embargo, una de las tareas del poseditor es la de adaptar el lenguaje con el que se expresa un texto en función de las necesidades del cliente que solicita dicha traducción. En ese sentido, esta investigación propone la posedición completa de una guía informativa originalmente creada en inglés para padres de víctimas (o posibles víctimas) de explotación sexual infantil comercial en EE. UU., con el fin de utilizar el contenido de la guía en una campaña de sensibilización en Perú dirigida a un público objetivo más amplio: la traducción tendrá que estar dirigida no solo a padres o familiares, sino también a profesores. Para ello, analizaremos los errores encontrados a nivel léxico-semántico, morfosintáctico y estilístico-pragmático en la TA generada por el motor de traducción automática neuronal (TAN) DeepL, comparando dicha versión con nuestra posedición. Finalmente, expondremos la argumentación detrás de los cambios realizados durante la posedición del texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).