Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Schultz Olaechea, Diego Ignacio', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la actualidad, la traducción automática se ha convertido en una herramienta ampliamente utilizada en procesos de traducción, revolucionando la forma en que las barreras lingüísticas se superan en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. Este avance tecnológico ha transformado la industria de la traducción y ha influido de manera significativa en la accesibilidad a la información global. La posedición completa de la traducción automática (TA), en particular, se ha convertido en un tema de interés crítico, ya que busca perfeccionar y adaptar de manera precisa las traducciones automáticas, garantizando la coherencia, la fluidez y la fidelidad al significado original. Sin embargo, una de las tareas del poseditor es la de adaptar el lenguaje con el que se expresa un texto en función de las necesidades del cliente que solicita dicha traducción. En ese sentido, esta...
2
tesis de grado
La traducción del humor es uno de los más grandes desafíos para el traductor en el campo de la traducción audiovisual. Además, la diversidad de receptores hace que el trabajo del traductor sea aún más desafiante, ya que el traductor debe intentar en lo posible que no se pierda el sentido original del segmento a traducir, y que el producto en algunos casos sea apto tanto para niños como para adultos. La presente investigación se centrará en analizar la recepción del humor en el doblaje de la serie animada Hora de aventura en niños de 7 a 11 años y jóvenes adultos de 18 a 22 años del Perú, teniendo en cuenta que existen factores como las técnicas empleadas en la traducción del producto cultural que podrían afectar la percepción del mismo; en particular, la comprensión del doble sentido, ya que el empleo de ciertas técnicas de traducción pueden conllevar un acercami...