Intervención del traductor humano en la posedición de un texto financiero. Análisis textual de la posedición del texto “AI and the Economy”
Descripción del Articulo
Este trabajo busca identificar el grado de intervención del traductor humano en la posedición del texto financiero “AI and the Economy” destinado a un grupo de lectores especializados. Se apoya en investigaciones previas acerca la posedición y el empleo de motores de traducción automática neuronal c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661197 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posedición Traducción automática Motor de traducción neuronal Traductor humano Post-editing Machine translation Neural machine translation engine Human translator http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Este trabajo busca identificar el grado de intervención del traductor humano en la posedición del texto financiero “AI and the Economy” destinado a un grupo de lectores especializados. Se apoya en investigaciones previas acerca la posedición y el empleo de motores de traducción automática neuronal con textos especializados. Asimismo, considera relevante la hegemonía del inglés en la producción de textos técnicos y la teoría del escopo como elementos clave que influencian al encargo de posedición, así como las características únicas que posee un público objetivo especializado en comparación a un grupo de lectores lego. Si bien este trabajo estima que la literatura sobre el traductor y la posedición está en aumento, no se ha encontrado un estudio en forma de análisis textual que nos permita detectar de manera clara el grado de participación que tiene un traductor humano en el proceso de posedición de un texto técnico financiero. Por ello, esta investigación analiza el resultado de la traducción automática del texto seleccionado a través de un análisis textual desde tres enfoques: léxico-semánticos, morfosintácticos y estilístico-pragmáticos. Evalúa las implicancias de los errores de la traducción automática en la comprensión del texto y explora los argumentos que validan la posedición propuesta por el traductor humano. Finalmente, concluye que el traductor tiene un grado de intervención mucho más marcado en los aspectos léxico-semánticos y morfosintácticos en la posedición completa de un texto financiero cuyo público es un grupo de especialistas formados en el mismo ámbito académico al que pertenece el texto origen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).