Proyecto de Fin de Carrera 2 - DI248 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Proyecto de fin de carrera 2 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Representa una visión integradora y de síntesis de los estudios a partir de la elaboración de un proyecto de diseño interior complejo a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Málaga, Jorge Eduardo, Cossío Mendoza, Silvana Jeniffer, Cáceres Gal'lino, María Alessandra, Linares Zapata, Carlos Alejandro, Ludowieg Ophelan, Ursula Lydia, Ramirez Rozas, Alfredo Javier, Ramos Sánchez Concha, Juan Pablo, Rosell Milosavljevich, Jose Carlos, Torrico Dianderas, Chantal Marie, Velásquez Castillo, Paula Carolina, Zevallos Luna, Korali Myriam
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678092
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI248
Descripción
Sumario:Descripción: Proyecto de fin de carrera 2 es un curso capstone que forma parte de la culminación del programa de pregrado de Diseño Profesional de Interiores. Representa una visión integradora y de síntesis de los estudios a partir de la elaboración de un proyecto de diseño interior complejo a nivel profesional. Se plantea como un espacio grupal de discusión y de soporte donde se realiza el asesoramiento permanente, fomentando la exploración y experimentación, tomando como base la investigación y el análisis del tema sustentado previamente en el curso Proyecto de fin de carrera 1. El curso abarca el desarrollo del proyecto, la elaboración de una publicación y la sustentación de la misma en base a los principios metodológicos. Propósito: Desarrollar en el estudiante habilidades de investigación, argumentación y discusión enfocada a la solución de diseño de su proyecto; el cual le permitirá el desarrollo de estrategias eficaces para su ejercicio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).