Apego de marca, confianza de marca y amor de marca en relación a la intención de compra en el sector de aparatos tecnológicos
Descripción del Articulo
La presente investigación analizará las relaciones entre el apego de marca, confianza de marca y amor de marca respecto a la intención de compra en la categoría de productos tecnológicos. Este sector se caracteriza por ser muy competitivo debido a la gran cantidad de productos disponibles en el merc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668187 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego de marca Confianza de marca Amor de marca Intención de compra Aparatos tecnológicos Brand attachment Brand trust Brand love Purchase intent Technological gadgets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación analizará las relaciones entre el apego de marca, confianza de marca y amor de marca respecto a la intención de compra en la categoría de productos tecnológicos. Este sector se caracteriza por ser muy competitivo debido a la gran cantidad de productos disponibles en el mercado. La finalidad del estudio es encontrar diferentes resultados en la relación de dichas variables. Así como, estudiar cómo se relacionan en el contexto cultural de una economía emergente. Para ello se aplicará una muestra de 400 peruanos que hayan adquirido algún producto tecnológico en los últimos dos años. Los resultados serán analizados bajo el modelo de ecuaciones estructurales con el uso del software Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).