La experiencia de marca, amor de marca en relación a la disposición a pagar un precio superior y la intención de compra de marcas tecnológicas de neo lujo

Descripción del Articulo

Los factores que motivan a los consumidores de marcas tecnológicas del sector neo-lujo han sido poco estudiados. Por ello, el presente estudio se enfoca en examinar el amor de marca y experiencia de marca en relación a la disposición a pagar por un precio superior y la intención de compra de marcas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Santillan, Fernanda, Muñoz Rodriguez, Flavia Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amor de marca
Experiencia de marca
Intención de compra
Neolujo
Tecnología
Marcas globales
Brand love
Brand experience
Purchase intention
Neo-luxury
Technology
Global brands
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los factores que motivan a los consumidores de marcas tecnológicas del sector neo-lujo han sido poco estudiados. Por ello, el presente estudio se enfoca en examinar el amor de marca y experiencia de marca en relación a la disposición a pagar por un precio superior y la intención de compra de marcas tecnológicas de neo-lujo. Utilizando un estudio cuantitativo a través del modelo estructural SMARTPLS, asimismo, los resultados se basan en una muestra de 400 consumidores de marcas tecnológicas de neo-lujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).