Propuesta de mejora en la metodología para la gestión de servicios TI en Intercorp

Descripción del Articulo

El presente proyecto propone el estudio de la arquitectura empresarial actual (AS-IS) y futuro (TO-BE) del proceso de servicios compartidos del grupo Intercorp. También se estudia la gestión de servicios de tecnologís de la información (TI) a realizar dentro de dicho proceso de servicios compartidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Portocarrero, Angélica Isabel, Cóndor Colqui, Jimmy Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de negocios
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Corporaciones
Ingeniería de sistemas
Tesis
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto propone el estudio de la arquitectura empresarial actual (AS-IS) y futuro (TO-BE) del proceso de servicios compartidos del grupo Intercorp. También se estudia la gestión de servicios de tecnologís de la información (TI) a realizar dentro de dicho proceso de servicios compartidos y la identificación de dos nuevos servicios que permitirán la aplicación de ITIL como modelo o estándar de referencia. Una vez identificados los servicios, se analizará el ciclo de vida de ambos como proceso y se estudiará y propondrá el uso de una metodología predictiva o ágil y su integración con ITIL. El objetivo principal se centra en proponer mejoras en el proceso de servicios compartidos, mediante el uso de buenas prácticas e indicadores de gestión, usando el enfoque de arquitectura empresarial en base al modelo de TOGAF, gestionando los servicios TI mediante ITIL y generando el ciclo de vida de los procesos sobre la base de la norma ISO_IEC_12207, permitiendo que la gerencia de Servicios Compartidos pueda soportar y gestionar eficientemente los proyectos de la empresa para generar mayor valor a la corporación y así mantenerla alineada en mayor medida a sus objetivos estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).