Propuesta de mejora de los procesos de TI en una empresa de servicios profesionales

Descripción del Articulo

El presente documento sustenta, a lo largo de sus capítulos, la propuesta de mejora de dos procesos de tecnologías de la información (TI) para una entidad de servicios mediante buenas prácticas estandarizadas en gestión de servicios de TI y el alineamiento con la estrategia del negocio a través de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Camara, Sandra Martina, Morales Flores, Gustavo Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/582451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/582451
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Empresa de servicios
Ingeniería de sistemas
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento sustenta, a lo largo de sus capítulos, la propuesta de mejora de dos procesos de tecnologías de la información (TI) para una entidad de servicios mediante buenas prácticas estandarizadas en gestión de servicios de TI y el alineamiento con la estrategia del negocio a través de una arquitectura empresarial. Los procesos involucrados en el presente proyecto son los de mesa de ayuda y de desarrollo de aplicaciones. El fin es prepararlos para acompañar de manera más eficiente las iniciativas estratégicas de la organización. A través de los siguientes capítulos, se propone la mejora de estos complementando su implementación actual con buenas prácticas asociadas a la propia gestión de los servicios de TI y al ciclo de vida del software, según marcos de referencia estandarizados como ITIL y lanorma técnica peruana NTP IEC 12207. En el primer capítulo se modela la arquitectura empresarial se utiliza el marco de trabajo de TOGAF. Se define la arquitectura de línea base (AS-IS) así como la arquitectura objetivo (TO-BE) como fin deseable. Asimismo, se analizan las brechas entre ambos escenarios. En el capítulo 2 se expone la gestión de los servicios de TI que busca resolver, en base a ITIL, las situaciones problemáticas halladas en los procesos de mesa de ayuda y de desarrollo de aplicaciones así como las necesidades de información que las generan. En el capítulo 3 se propone el ciclo de vida para el servicio de desarrollo de aplicaciones con el objetivo integrar dicho proceso bajo los estándares de ITIL y el marco de trabajo de la NTP-ISO/IEC 12207.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).