Propuesta de mejora para gestión de servicios en TI para una consultoria de sistemas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo proponer una metodología para la gestión de servicio de tecnologías de la información (TI) de la consultora de sistemas SIGCOMT, que tiene 15 años operando en el mercado. En la actualidad, la empresa tiene algunos problemas, de tipo organizacional y de proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acostupa Ellisca, Nadia Nathaly, Villanueva Rodriguez, Rosa Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/582332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/582332
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de servicios de tecnologías de la información
Arquitectura de negocios
Servicios de consultoría
Ingeniería de Sistemas
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo proponer una metodología para la gestión de servicio de tecnologías de la información (TI) de la consultora de sistemas SIGCOMT, que tiene 15 años operando en el mercado. En la actualidad, la empresa tiene algunos problemas, de tipo organizacional y de procesos que generan pérdidas en sus ganancias. Por este motivo, se hace necesario implementar una forma de trabajo ordenada y basada en los estándares, marcos de trabajo y metodología de la industria. El objetivo general del proyecto es presentar una propuesta de mejora a los servicios TI, esta va a ser sustentada luego de ser analizada bajo tres marcos de trabajo, que son descritos en el presente trabajo TOGAF, ITIL y NTP/ISO-IEC 12577. El análisis realizado y sus resultados son desarrollados en tres capítulos. En el capítulo 1 se presenta la arquitectura empresarial, donde se usa la metodología ADM de TOGAF para evaluar el negocio y su alineamiento con el área de tecnología. En el capítulo 2 se analiza la gestión de servicios en TI, cuyas propuesta de mejoras en los actuales servicios y las propuestas de nuevos servicios son sustentadas por el marco de trabajo ITIL. En el capítulo 3 se desarrollan los ciclos de vida y el desarrollo de software, en tanto que se definen procesos para el ciclo de vida del software o sistema de los procesos alineados a los servicios descritos en el capítulo 2. Se espera como resultado mostrar una propuesta de mejora para la organización y que la misma se encuentre debidamente justificada y que ayude a los clientes a identificar el valor que tiene TI en sus organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).