Exportación Completada — 

Residencia para estudiantes universitarios en el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El presente proyecto se inicia con un análisis sobre la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, además de señalar la carencia que existe en nuestro país de esta tipología de residencias universitarias en Lima, en específico en el distrito de Pueblo Libre. De la misma for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona León, Karen Juliet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660606
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración con espacios públicos
Universidades
Tipología
Residencia de estudiantes
Student residence
Integration with public spaces
Universities
Typology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto se inicia con un análisis sobre la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, además de señalar la carencia que existe en nuestro país de esta tipología de residencias universitarias en Lima, en específico en el distrito de Pueblo Libre. De la misma forma, también existe una alta demanda de peruanos que desean realizar sus estudios en la capital, lo que con lleva a una masiva migración de estudiantes universitarios a la capital. Así mismo, la residencia universitaria está conformada por una vivienda colectiva para estudiantes de diversos niveles socio - económicos y culturales el cual se acomoda a las exigencias de la zona y busca mediante espacios públicos la integración de los usuarios y la comunidad. Además, cuenta con espacios destinados a locales comerciales para hacerlo más atractivo, el acceso a los medios de transportes, entre otros. Finalmente, a través de un análisis arquitectónico empleado en las diferentes problemáticas se procede a una propuesta para la superación del problema principal planteado en la investigación, ofreciendo así una vivienda funcional que se conecta con el espacio público, y que cubra lo más importante que es las necesidades de todos los residentes durante el tiempo que dure sus estudios universitarios , lográndose obtener un posible modelo a seguir, el cual, se espera, que este análisis pueda servir como referencia para próximas investigaciones y tener una visión más amplia acerca de este tipo de tipologías, que muchas veces no responden a las necesidades del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).