Healthy Food

Descripción del Articulo

Título del proyecto: Desarrollo de un producto denominado “Alimentos Healthy Food” customizado, fresco y para servicio delivery, en los distritos de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores, de la ciudad de Lima, País Perú. Identificación del motivo por el cual se realizó el estudio: La presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anicama Romero, Kathia Inés, Baldoceda Lavado, Oscar Antony, Espichan Cuicapusa, Marco Antonio, Vasquez Reyna, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delivery
Servicios de alimentación
Aplicaciones web
Creación de empresas
Nutrición
Planificación de la empresa
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Título del proyecto: Desarrollo de un producto denominado “Alimentos Healthy Food” customizado, fresco y para servicio delivery, en los distritos de San Borja, Surco, San Isidro y Miraflores, de la ciudad de Lima, País Perú. Identificación del motivo por el cual se realizó el estudio: La presente investigación se basó en el desarrollo de una idea de negocio para atender a personas que sufren de ciertas enfermedades que requieren una alimentación nutritiva, saludable y balanceada. Asimismo, para aquellas personas que desean mejorar su estilo de vida con cuidados en su alimentación y buscan tener calidad de vida. Solución al problema: El objetivo es brindar un servicio garantizado de comida nutritiva y saludable acorde con la necesidad individual de cada persona. Con el compromiso de brindar un servicio de calidad, a tiempo, con garantía y procesos certificados. Aspectos de diferenciación: Alimentos con el respaldo de nutricionistas e ingenieros de alimentos especializados, insumos frescos y orgánicos, variedad de platos, incluso platos típicos y uso de tápers biodegradables. También, se implementará un App para facilitar la interacción entre cliente y empresa. Conclusiones: De esta manera se pudo concluir que con la implantación de un servicio de alimentación saludable, nutritiva, customizada, diferenciada y con variedad de platos, incluso platos típicos, se logrará atender y solucionar una necesidad de una población que actualmente que no está siendo atendido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).