Negocio de venta de comida saludable vía online

Descripción del Articulo

Hoy en día, el consumidor está cada vez más informado a cerca de su alimentación y son más exigentes al momento de adquirir algún producto. Por ejemplo, los trabajadores de empresas ya sea por falta de tiempo, falta de insumos o simplemente porque no gustan de cocinar, recurren a la comida delivery,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asto Rivas, Mariella Yovana, Bravo Alva, Kevin Oscar, Oré Barrientos, Flora, Shuña Reategui, Dianita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delivery
Servicios de alimentación
Plan de negocio
Creación de empresas
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Hoy en día, el consumidor está cada vez más informado a cerca de su alimentación y son más exigentes al momento de adquirir algún producto. Por ejemplo, los trabajadores de empresas ya sea por falta de tiempo, falta de insumos o simplemente porque no gustan de cocinar, recurren a la comida delivery, Fast Food o restaurantes, y cada vez se vuelven más juiciosos al momento de hacer un pedido; ya que, según las encuestas realizadas, siempre buscan alternativas de consumo de alimentos que sean más saludables. Es por ello, que se vio conveniente enfocar nuestro proyecto de investigación hacia el rubro de alimentos. El desarrollo del proyecto estará dirigido a trabajadores que laboren dentro del corazón financiero de Lima Metropolitana, tales como San Isidro, Miraflores, Lince y San Borja. En estos distritos laboran alrededor de 665,134 mil personas y muchas de ellas tienen problemas para conseguir un almuerzo agradable, saludable y que llegue a tiempo. Por ello, se pretende ofrecer un producto distinto y delicioso. La idea de negocio radica en que llegaremos a estos trabajadores a través de una plataforma online, en donde nuestra principal ventaja competitiva es la diferenciación en nuestros platos y servicio. Por último, considerando los puntos mencionados líneas arriba CLICK FOOD, va a cubrir las necesidad y exigencias del mercado, y se necesitará una inversión de S/. 32,012.01 por parte de los nuevos inversionistas, asegurando una recuperación del monto total dentro de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).