Propuesta de mejora para aumentar el nivel de servicio de una empresa de confitería implementando las herramientas TPM y Conteo Cíclico
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer una mejora en los procesos de una empresa del sector de confitería, especializada en la producción de grageas recubiertas de chocolate. La organización presenta dificultades en el cumplimiento de entregas, siendo los princi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de servicio TPM Conteo cíclico 5s ABC Cycle counting Service level Total Productive Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer una mejora en los procesos de una empresa del sector de confitería, especializada en la producción de grageas recubiertas de chocolate. La organización presenta dificultades en el cumplimiento de entregas, siendo los principales problemas la rotura de stock de insumos y los reprocesos, los cuales han generado pérdidas económicas y una disminución en el nivel de servicio. La investigación busca aplicar herramientas de mejora continua como la metodología 5S, el Mantenimiento Productivo Total (TPM) y el Conteo Cíclico. Se realiza un diagnóstico situacional, análisis de causas raíz y una cuantificación del impacto económico. A partir de ello, se propone una solución orientada a optimizar los procesos productivos y mejorar la precisión en la gestión de inventarios. Se espera que, con la implementación de las herramientas propuestas, se logre cerrar la brecha del 19.5% en el nivel de servicio respecto al estándar del sector, además de reducir significativamente las pérdidas asociadas a entregas incumplidas. Este proyecto contribuye a la mejora del desempeño operativo y a una mayor satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).