Aplicación de método de Pronóstico de demanda, Conteo cíclico, SLP y método Kanban en una empresa prestadora de servicios tecnológicos para incrementar el cumplimiento de la entrega de pedidos
Descripción del Articulo
En la minería peruana, las empresas especializadas en la prestación de servicios tecnológicos tienen una función fundamental en la implementación de tecnología en maquinaria asegurando el cumplimiento de plazos y alineando sus operaciones con estrategias organizacionales y responsabilidades sociales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683086 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio tecnológicos On time delivery Pronóstico de demanda Systematic layout planning Clasificación ABC Método de conteo cíclico Método Croston Método Kanban Technological service Demand forecast ABC classification Cycle counting method Croston method Kanban method https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En la minería peruana, las empresas especializadas en la prestación de servicios tecnológicos tienen una función fundamental en la implementación de tecnología en maquinaria asegurando el cumplimiento de plazos y alineando sus operaciones con estrategias organizacionales y responsabilidades sociales, lo que optimiza la operación de las empresas mineras. La empresa objeto de estudio enfrenta el bajo nivel de cumplimiento de pedidos entregados a tiempo (OTD). Ello se debe a las causas raíz tales como el incorrecto pronóstico de demanda, falta de procedimiento de toma de inventarios, incorrecta distribución de los materiales en almacén y falta de procedimiento de packing de pedidos. Estas deficiencias impactan negativamente en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, amenazando la competitividad y sostenibilidad de la organización. Por consiguiente, para realizar la mejora del problema se desarrolla lo siguiente para cada causa; en la implementación de método de pronóstico de demanda para el incorrecto desarrollo de este, se propone el método conteo cíclico con clasificación ABC para la toma de inventarios. Finalmente, para el extendido tiempo en el proceso de preparación de pedidos y falta de procedimiento de packing de pedidos, se recomienda un rediseño del layout utilizando SLP y uso de método Kanban. La implementación de estas soluciones ha generado resultados positivos, evidenciados por mejoras en todos los indicadores clave. La demostración de resultados del proceso mostró una reducción en el tiempo de preparación de pedidos, el método conteo correcto de productos en almacén, una mejor utilización del espacio en el almacén y una mayor organización, lo que aumentó el nivel de OTD. Estos avances subrayan la efectividad de las herramientas utilizadas y la importancia de mantener un enfoque en la mejora continua y la adaptación a las dinámicas del mercado para garantizar el éxito sostenible a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).