Propuesta de mejora para optimizar la rotación de inventarios en una empresa importadora de materiales publicitarios, utilizando el modelo de Silver Meal, Cycle Counting y 5S

Descripción del Articulo

Actualmente, la gestión de inventarios es un factor fundamental para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las empresas. En la industria de productos publicitarios, por ejemplo, se evidencia un crecimiento anual de 8.8% en las importaciones en las empresas en Perú. A raíz de estos grandes crecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Rahman, Arianna, Ramirez Chong, Meyli Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Silver Meal
Conteo cíclico ABC
Metodología 5S
Gestión de inventarios
Rotación de inventarios
Silver Meal method
ABC Cycle Counting
5S Methodology
Inventory Management
Inventory Turnover
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la gestión de inventarios es un factor fundamental para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las empresas. En la industria de productos publicitarios, por ejemplo, se evidencia un crecimiento anual de 8.8% en las importaciones en las empresas en Perú. A raíz de estos grandes crecimientos de demanda, surgen problemas como el bajo control de inventarios, la inadecuada planificación de compras y el exceso de productos en los almacenes, lo cual ocasiona una baja rotación de inventarios. Muchas investigaciones señalan la importancia de tener un óptimo sistema de abastecimiento y almacenamiento que permitan evitar un exceso o rotura de stock con el fin de optimizar costos. La empresa en estudio es una MYPE del sector de comercio al por menor que presenta dificultades con la rotación de su mercadería debido a deficiencias en el área de compras y almacenaje, afectando el tiempo acumulado que permanecen los materiales en el almacén. La motivación del caso en estudio se enfoca en diseñar un modelo de gestión de inventarios que permita reducir el tiempo de los productos en el almacén y, con ello, evitar altos costos y el deterioro de los productos. A partir de ello, se propone implementar un modelo matemático basado en los parámetros de la gestión de inventarios que permita desarrollar la integración del método de Silver Meal, conteo cíclico ABC y la metodología 5S con el fin de optimizar la rotación de inventarios de la empresa. A través de la validación, es posible obtener un aumento de la rotación de los productos de la familia vinilos de 5.14 veces al año hasta 6.47 veces al año; además, se busca mejorar la trazabilidad de los productos y reducir la variabilidad del inventario real con el teórico en 5.82%. Por lo tanto, se concluye que las herramientas propuestas mejoran el sistema de inventarios y, con ello, el rendimiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).