“Desarrollo de una estrategia omnicanal para incrementar la tasa recompra de Óptica Talavera en el 2024”
Descripción del Articulo
La revolución digital ha transformado la forma de comunicar y consumir información, planteando desafíos a las organizaciones, quiénes deben adaptarse a las demandas del consumidor y buscar ventajas competitivas para prosperar en un entorno dinámico. Este último reto está presente en las organizacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670058 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omnicanalidad Fidelización Experiencia de compra Satisfacción del cliente Omnichannel loyalty Purchasing experience Customer satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La revolución digital ha transformado la forma de comunicar y consumir información, planteando desafíos a las organizaciones, quiénes deben adaptarse a las demandas del consumidor y buscar ventajas competitivas para prosperar en un entorno dinámico. Este último reto está presente en las organizaciones del sector óptico, en el cual se encuentra Óptica Talavera cuyo entorno es competitivo. En ese sentido, se deben crear estrategias de fidelización para retener a sus clientes. Por ello, en el presente estudio se propone una estrategia de omnicanalidad para aumentar en 20% la tasa de recompra a través de sus canales de contacto en el 2024. El estudio se basó en un análisis descriptivo en el cual se consideraron variables como el contexto organizacional, problemática, características del buyer persona y las alternativas de propuesta para incrementar la tasa de recompra de Óptica Talavera. Del mismo modo, el estudio se basó en un enfoque cualitativo y una estrategia de estudio de caso. El proceso de recolección de datos se dividió en 2 fases. En la primera fase, se recogió información de la empresa a partir de entrevistas a los responsables de esta y de los documentos organizacionales. En la segunda fase, a través de un focus group a ocho clientes de la óptica, se recogió información para la elaboración de los perfiles de buyer persona. Finalmente, se procesó la información y se diseñaron las dos alternativas de propuesta para alcanzar el objetivo del presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).