Inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores de las tiendas por departamento de Santiago de Surco, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio está enfocado en determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral. Para ello, se llevó a cabo una encuesta tipo Likert de cinco puntos para conocer la presencia de las variables en los sujetos de estudio y poder brindar resultados de las hipótesis pla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672217 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño laboral Tiendas por departamento Trabajadores Emotional intelligence Job performance Department stores Workpeople https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio está enfocado en determinar la relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral. Para ello, se llevó a cabo una encuesta tipo Likert de cinco puntos para conocer la presencia de las variables en los sujetos de estudio y poder brindar resultados de las hipótesis planteadas. Para construir esta herramienta, se tuvieron en cuenta las dimensiones de cada variable, siendo 3 para Inteligencia Emocional y 3 para Desempeño laboral. La investigación se desarrolla bajo la metodología de tipo de correlación descriptiva con enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra se conformó por 220 trabajadores de las tres tiendas por departamento elegidas que se encuentran ubicadas en el centro comercial Jockey Plaza, en el distrito de Santiago de Surco. Es necesario resaltar, que se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple para determinar el número de colaboradores encuestados. Luego de recopilar y medir los datos obtenidos, se procedió a un análisis y cálculo de la correlación entre ambas variables utilizando la aplicación IBM SPSS Statistics. Esta medida da un valor de 0.468, confirmando la hipótesis general de este estudio. En resumen, los resultados del estudio confirmaron la existencia de una relación entre ambas variables. Estos resultados demuestran que la inteligencia emocional juega un papel importante en el desarrollo y mejora de habilidades para el beneficio de la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).