Propuesta de mejora en el proceso de despacho y entrega de los productos de la empresa Miromina S.A.
Descripción del Articulo
La empresa Miromina S.A. se dedica al rubro metal mecánico que tiene como principal actividad la venta e importación. Es así que las empresas buscan mejorar su rentabilidad y minimizar los errores a fin de optimizar su competitividad. En la empresa en cuestión se identifica una serie de problemas en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670645 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de despacho Proceso de entrega Metodología Poka Yoke Rubro metal mecánico Calidad Dispatch process Delivery process Poka Yoke Methodology Mechanical metal sector Quality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La empresa Miromina S.A. se dedica al rubro metal mecánico que tiene como principal actividad la venta e importación. Es así que las empresas buscan mejorar su rentabilidad y minimizar los errores a fin de optimizar su competitividad. En la empresa en cuestión se identifica una serie de problemas en el proceso de despacho y entrega. Es por ello, que la investigación propuso tres estrategias que puedan minimizar dichos errores, los que fueron la metodología Poka Yoke, Fifo y Lean Six Sigma, orientados principalmente al área de almacén, al área de calidad y al área de ventas. En cuanto la metodología Lean Six Sigma, se identificó el problema relacionado al área de calidad, implementando una serie de propuestas que aminorarán las posibles causas de los productos defectuosos y la falta de verificación, entre la que destacó la capacitación de los colaboradores que irá acompañado de la adquisición de productos que permitan la calibración adecuada de los productos. Finalmente se optó por la metodología Poka Yoke, la cual fue implementada en el área de almacenamiento, inicialmente se reconoció los principales problemas que acarreaban a dicha área, luego de ello se procedió a identificar las soluciones como la rotulación por calibre de los tubos y el uso de colores para la identificación del espesor de las planchas. A través de ello, se pudo establecer una reducción del 23.5% en los reclamos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).