Propuesta de mejora en el proceso de compras y despachos a través de la implementación de Lean Service y las 5S
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional presenta la implementación del Lean Service y las 5S en una empresa del sector de comercio electrónico con el objetivo abordar y mejorar la problemática identificada que es el bajo cumplimiento de órdenes entregadas a tiempo, ya que de acuerdo con infor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672295 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Electrónico Lean Service Poka Yoke Estandarización de procesos 5S e-commerce Lean Service 5S Processes Standardization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional presenta la implementación del Lean Service y las 5S en una empresa del sector de comercio electrónico con el objetivo abordar y mejorar la problemática identificada que es el bajo cumplimiento de órdenes entregadas a tiempo, ya que de acuerdo con informes especializados este debería al menos superar el 80% y el no cumplimiento de este porcentaje genera una desventaja competitiva a la empresa. Como se mencionó anteriormente, se utilizó el Lean Service como metodología y como base del proyecto de mejora se implementó las 5S para el ordenamiento y limpieza de todos los procesos involucrados en el problema identificado. Luego de esta se estandarizaron los procesos y se implementaron controles visuales para los procesos que lo requieran a través del Poka Yoke; y se establecieron indicadores con el fin de controlar adecuadamente estos procesos. Como uno de los resultados del proyecto, se llegó a mejorar el indicador del tiempo de entrega superando la meta establecida del 80%, con lo cual podemos concluir que el Lean Service y las 5S son herramientas adecuadas para corregir problemáticas similares a las revisadas en el presente documento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).