Propuesta de mejora en el área de producción en una empresa metalmecánica utilizando Lean Six Sigma

Descripción del Articulo

Proyecto sobre la eliminación de productos no conformes obtenidos en la fabricación de repuestos metálicos, nos muestra la viabilidad de su ejecución en base a la investigación realizada en una PYME de la ciudad de Lima, que permitió detectar la existencia de operaciones defectuosas y actividades qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CANAHUA APAZA, NOHEMY MIRIAM
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/650346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/650346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Six sigma
Poka yoke
Heijunka
Descripción
Sumario:Proyecto sobre la eliminación de productos no conformes obtenidos en la fabricación de repuestos metálicos, nos muestra la viabilidad de su ejecución en base a la investigación realizada en una PYME de la ciudad de Lima, que permitió detectar la existencia de operaciones defectuosas y actividades que no generan valor en su cadena productiva. Mediante la implementación de las mejoras que se proponen en el presente trabajo, se reducen los rechazos por productos no conformes y se mejora el nivel Six Sigma en cuanto a la calidad. Para su implementación se requerirá una inversión de S/.229,094.25, la cual generará en el primer año ahorros de S/.92,566.45. Mediante la simulación en el software Arena, se valida la implementación funcional de la propuesta, y mediante una evaluación financiera, se llega a obtener un valor del VAN de S/. 62,626.45, y de 19.54% en la TIR, , confirmando su factibilidad económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).